El deterioro de la asistencia sanitaria por el covid19 y el déficit de plantillas propician el descontento de los usuarios
Al Sindicato de Enfermería le preocupa que las enfermeras sean el colectivo que más agresiones han sufrido, con 134 profesionales afectados sobre la cifra total de 329 agresiones a sanitarios en la Comunidad, lo que supone que un 40,73% del total
El sindicato de Enfermería (Satse) va a trasladar a los grupos políticos con representación parlamentaria su proyecto de norma contra las agresiones a los profesionales sanitarios para recabar su apoyo y para que, finalmente, España cuente con una ley estatal que acabe con esta "grave lacra" que ha vuelto a "repuntar" con virulencia tras la emergencia sanitaria por la Covid-19.
También exigen EPIs de calidad para una mayor protección ante el coronavirus
La delegada territorial de la Junta, el subdelegado del Gobierno, representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional, el Colegio de Médicos, el Colegio de Enfermeros y el Colegio de Farmacéuticos tuvieron una reunión este viernes para valorar la situación.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido de que las agresiones a profesionales sanitarios en Castilla y León son "muchas" y ha instado a la Junta a seguir trabajando y tomar más medidas sin "caer en la complacencia" por el hecho de que se hayan reducido.
El curso tuvo lugar en el Colegio de Médicos de la capital.
La consejera de Sanidad subraya que los tribunales ya han dictado 224 sentencias penales condenatorias contra agresores a personal de Sacyl, 92 de ellas por delito, cifra a la que hay que sumar otras 59 resoluciones de la Junta que sancionan al agresor a multas económicas entre 300 y 600 euros.
El Comité de Seguridad Y Salud aprobó otras medidas preventivas sobre trabajos en altura, seguridad vial o reducción de emisiones contaminantes
Al menos 42 agresiones sexuales o violaciones múltiples se han producido en lo que va de 2019 en España, según 'Geoviolencia Sexual' (geoviolenciasexual.com), un proyecto de Feminicidio.es que recopila extraoficialmente, a través de noticias de medios de comunicación, las agresiones sexuales múltiples que se han perpetrado desde 2016.
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha reclamado "tolerancia cero" frente al repunte de agresiones a profesionales sanitarios, tanto en los servicios de Urgencias y Emergencias, como de Atención Primaria.
El Comisario don Javier Galván Ruiz, Interlocutor Policial Sanitario a nivel nacional, ha informado a los asistentes a la reunión informativa sobre la labor del Interlocutor Policial Territorial Sanitario de las agresiones sufridas por este colectivo, de los proyectos en marcha y de las técnicas para prevenirlas.
Las cámaras de Antena 3 han acudido a Montamarta donde han tenido acceso a estas duras grabaciones.
Una docena de funcionarios de prisiones han sido agredidos durante este fin de semana den diferentes cárceles de nuestro país.
Varios componentes de la plantilla del CB Zamora fueron objeto de agresiones flagrantes, impropias en una cancha de baloncesto, en el duelo que les midió el pasado sábado en tierras manchegas al Almansa. Adam Somgyi, que llegaba de ser el MVP del equipo, fue uno de los más castigados.
Un 94 por ciento de enfermeras/os consideran que la reducción del número de pacientes que tienen asignados aumentaría la calidad asistencial que reciben los ciudadanos y un 97 por ciento opinan que el aumento de las plantillas mejoraría su seguridad y salud en el trabajo.
La cifra de 579 trabajadores de Sacyl agredidos en 2018 sigue siendo alarmante para SATSE, que pide más seguridad para estos profesionales.
El sindicato anima a participar a los profesionales de Sanidad en una encuesta que ha lanzado para conocer la realidad de este problema, porque muchas incidencias no se denuncian por miedo o por evitar problemas. CSIF insiste en que la Junta tiene que tomar más medidas, porque 579 agresiones durante el pasado año son “muchas, y hay que erradicarlas”.
Un total de 579 trabajadores de Sacyl fueron agredidos a lo largo del año pasado, y aunque es una cifra elevada, supone el primer descenso en los últimos años. El 79 % de las agresiones fueron de carácter verbal. 330 profesionales sufrieron las agresiones en alguno de los hospitales de la Comunidad, 242 en centros de Atención Primaria y 7 de ellos pertenecían a la Gerencia de Emergencias.
El pasado lunes el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social presentó el avance de las estadísticas de agresiones en el ámbito sanitario en 2018, a falta de cuatro CCAA por comunicar, 6.384 profesionales del ámbito sanitario fueron agredidos, siendo el 70% mujeres.