Un estudio internacional ha detectado "datos prometedores" en un nuevo tratamiento oral para pacientes con cáncer de próstata avanzado resistente a la terapia hormonal, que ha logrado retrasar unos cuatro meses la progresión de la enfermedad al compararlo con terapia hormonal.
Rocío Talaverón, del grupo de investigación de la catedrática Arantxa Tabernero, estudiará los tumores cerebrales y su tratamiento gracias a una de las Ayudas Postdoctorales a Personal Investigador en Cáncer de la Fundación Científica AEEC. El contrato prevé una estancia en la Universidad de Southampton para abordar la relación entre células de microglía y gliomas y probar la eficacia antitumoral de un péptido diseñado por el Grupo de Neurobioquímica de Tabernero en el INCYL.
Investigadores de la Universidad Thomas Jefferson (Estados Unidos) han demostrado que el humo del cigarrillo reprograma las células que rodean a las células cancerosas, y ayuda así a impulsar la agresividad del cáncer de cabeza y cuello, el sexto tipo de tumor más frecuente del mundo y que surge en la capa externa de la piel y las membranas mucosas de la boca, la nariz y la garganta.