"Los gobiernos deben rendir cuentas por las muertes del personal sanitario a los que no protegieron de la COVID-19".
El grupo de activistas de Amnistía Internacional Zamora participará en la manifestación del 8M en defensa de los derechos de la mujer.
Según los datos registrados, en 2018, al menos 19.336 personas fueron condenadas a muerte y 690 fueron ejecutadas.
“La violencia sexual también es violencia de género y, en nuestro país, las víctimas se enfrentan a un camino lleno de obstáculos tras denunciar”, explican.
El documento visibiliza, denuncia y propone soluciones para este tipo de violencia física, verbal y/o relacional que se da en el contexto escolar y que supone una violación de derechos humanos.
Amnistía Internacional convoca una reunión informativa para incorporar nuevos voluntarios a la organización.
La proyección de una película y la participación en la manifestación del 8M serán las acciones que reivindicarán los derechos de las mujeres
El coloquio que se celebrará en La Alhóndiga se engloba dentro de la campaña No Consiento y contará con la participación de expertos en la materia.
La escuadra amarilla se medía al conjunto portugués en un choque organizado por Aministía Internacional que pretendía reivindicar la defensa de los derechos humanos.
Los equipos de fútbol femenino Amigos del Duero y Lordemao F. C. de Coimbra se enfrentarán para recaudar fondos en favor de los derechos humanos.
Como todos los años, el grupo de Amnistía Internacional Zamora invita a la ciudadanía a colaborar en la lucha por los derechos humanos uniéndose al grupo que la organización tienen en la ciudad.
Este miércoles 7 de marzo a las 19.00 horas, Amnistía Internacional Zamora presenta en el Museo Etnográfico la violenta situación que padece el pueblo rohingyaen Myanmar.
La muestra cuenta con 30 obras donadas a Amnistía Internacional por el Grupo Artístico Guardar Como en apoyo a este colectivo.
La muestra cuenta con 30 obras donadas a Amnistía Internacional por el Grupo Artístico Guardar Como en apoyo a este colectivo.
Amnistía Internacional pone en marcha una nueva edición de la campaña #personasxpersonas que arranca este 10 de diciembre en el contexto del Día Internacional de los Derechos Humanos, y que se mantendrá vigente hasta el próximo 22 de diciembre.
Este jueves 30 de noviembre, Zamora y Benavente se sumaron a la Jornada Internacional Ciudades por la Vida, Ciudades contra la Pena de Muerte. A las 19.00 horas en la capital se iluminaba y proyectaba un vídeo en la fachada de la iglesia de Santiago del Burgo. En Benavente el acto se llevó a cabo a las 19.15 en el salón de actos de la Casa de Cultura. En ambas se recitaron versos de poetas zamoranos por la abolición de la pena de muerte.
Amnistía Internacional se reunirá este lunes por la tarde con el Alcalde de Benavente y los y las portavoces de todos los grupos políticos con representación en el Pleno Municipal para que el Ayuntamiento elabore una declaración que sitúe a Benavente dentro de la red de ciudades contra la pena de muerte.
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género el grupo organiza la proyección del documental La maleta de Marta.
Francisco Guarido junto a responsables de Cruz Roja, Cáritas, la PAH y Amnistía Internacional, explicó las competencias y los trabajos que puede desarrollar el Ayuntamiento en esta materia.
Bajo el título “La crisis de vivienda, no ha terminado”, en la reunión participarán diferentes organizaciones locales expertas en el tema