El Gobierno regional recuperó en 2017 estas subvenciones que había suprimido siete años antes, pero excluyó a las reservas regionales de caza no ubicadas en espacios naturales.
El presidente de la Junta pide liderazgo al Gobierno y recuerda que cogobernanza es igual a corresponsabilidad
Gobierno y CC.AA. acuerdan para qué indicaciones y en qué condiciones se financiará la protonterapia.
La organización de autónomos ATA ha planteado un decálogo de medidas urgentes ante el nuevo estado de alarma decretado por el Gobierno con el objetivo de salvar autónomos, empresas y empleos.
La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha pedido en una carta al secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, que se prorrogue la moratoria antidesahucios que finaliza en septiembre.
UGT ha instado al Gobierno a ampliar el plazo de tres meses de silencio administrativo del Ingreso Mínimo Vital ante el "colapso", para que las solicitudes no decaigan, y demanda que se considere la fecha de petición de cita como la fecha efectiva de presentación de la solicitud en todas las instancias.
Con esta modificación, que prevé ampliar hasta el 15 de noviembre el plazo de solicitud de ayuda, se busca prolongar el efecto favorable que la medida ha tenido sobre el comportamiento de los precios en el conjunto del sector porcino
Esa ampliación sería por la mañana.
Consideran que la inclusión de las personas en situación administrativa irregular como posibles peticionarias de la prestación responde a "la urgencia que están viviendo los distintos colectivos en la actualidad por no poder hacer frente al pago del alquiler, imposibilidad o dificultad de pagar comida, facturas o insumos básicos"
El Gobierno ofrece flexibilizar la cláusula de mantenimiento del empleo y exenciones de cuotas de entre el 45% y el 85% si se vuelva a la actividad.
La Consejería de Sanidad va a solicitar la ampliación en siete plazas de la oferta docente inicial de 576 para formación sanitaria especializada correspondiente a este año -la cifra más alta de la historia, un 27 por ciento más que en la última convocatoria- tras analizar las nuevas necesidades asistenciales surgidas a raíz de la pandemia por COVID-19.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico señala que se producirá "una reordenación de las ciudades" por las medidas para evitar el contagio de coronavirus
La medida entrará en vigor en aquellas provincias que se encuentren en la fase 1, que de forma general, y salvo un rebrote de la pandemia, será desde el 11 de mayo.
Solicitan un periodo de doce meses de carencia en las amortizaciones de capital en las operaciones financieras que apalancan la actividad.
Este sábado se reunirán el consejo de científicos y el Comité Técnico de Gestión del coronavirus, si bien la decisión está tomada desde hace días. Para hacerlo, eso sí, necesita el respaldo del Congreso de los Diputados.
Apela a la responsabilidad de todas las formaciones para aprobar una "drástica y dramática" prórroga del confinamiento.
El sorteo juega 104 millones de euros, después de que hayan pasado varias semanas sin encontrar acertante de primera categoría
La AIReF prevé que la edad real de retiro alcance en 2027 los 64,5 años y ve posible llegar a un aumento de la edad efectiva mediante distintas vías que no impliquen necesariamente un aumento generalizado de la edad legal, aspecto en el que coincide el Ministerio de Trabajo.
Esta ampliación no ha sido aprobada en el último Consejo de Ministros de 2017 y, por ello, no ha entrado en vigor con el inicio del nuevo año.
Las perspectivas laborales de cara a 2018 se presentan positivas para la mayoría de las empresas. Preguntadas por la política de contratación que llevarán a cabo cada una de ellas, solo el 11,5% de ellas tiene previsto disminuir la plantilla en el próximo año.