Un estudio publicado en la revista 'Journal of Clinical Sleep Medicine' ha evidenciado que el aumento de la actividad física está asociado con un menor riesgo de apnea obstructiva del sueño, un trastorno respiratorio común relacionado con el sueño. El estudio es el más grande hasta la fecha centrado en la relación entre la apnea del sueño y los niveles de actividad física en la comunidad en general.
Se trata de un aparato mandibular que se personaliza para cada paciente según las dimensiones y la mordida propias de este hueso facial.