Las nuevas Unidades Administrativas de Área implican un abordaje multidisciplinar del paciente, con la coordinación de médicos, enfermeros y administrativos.
Un equipo de investigación, liderado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha desarrollado una plataforma que permite identificar y evaluar el grado de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes.
La organización solidaria hizo llegar la medicación a 2.000 pacientes externos del Hospital Provincial en toda la provincia.
Sacyl se apoya en enfermeros y administrativos para aligerar las agendas de los médicos y aprovecha la pandemia para el desarrollo profesional de estas categorías
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este martes que habrá un acuerdo “sin duda” con los sindicatos sanitarios sobre el decreto de prestaciones obligatorias y calificó de “temerario” abrir en este momento la atención presencial en los centros de salud de la comunidad.
Junto a la dirección de los Servicios Jurídicos de la Consejería de la Presidencia, ha comparecido también en el recurso como codemandado el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León.
Piden que los vecinos llamen antes por teléfono para intentar tramitar ciertos asuntos de manera telemática
Luis Tudanca y José Luis Díaz Villarig coinciden en que el presidente Mañueco y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, tienen que marcharse si no retiran de forma inmediata el Decreto de la Junta contra todos los profesionales sanitarios El secretario general del PSOECyL y portavoz en las Cortes, Luis Tudanca, y el presidente del Colegio de Médicos de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig, presentaron hoy el documento de medidas acordado entre ambas organizaciones para mejorar la sanidad pública de la Comunidad.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), a través de la Comisión Asesora COVID-19-OMC, ha publicado un informe en el que reivindica que "es urgente" la necesidad de abordar una agenda de mejora de la atención sanitaria en las residencias de mayores y centros sociosanitarios, así como resulta "imprescindible" una "coordinación constante e inmediata" con el sistema sanitario, entre otras muchas cuestiones.
Se vuelve a apelar a la responsabilidad y prudencia de todos los vecinos
Eduardo Folgado: “El bipartido PP-Ciudadanos de Requejo y Barrios da la espalda a los vecinos y a los pueblos de Zamora mientras Igea viene a hacerse fotos y mientras la pandemia del COVID-19 avanza imparable en la provincia”
También solicitarán un plan de contingencia para la lucha contra el coronavirus.
El sindicato advierte que se está “abandonando la atención a las patologías agudas y crónicas” porque el personal médico y de enfermería se dedica casi en exclusiva a labores de búsqueda de casos.
El protocolo permitirá iniciar una intervención "de oficio" aunque la mujer maltratada no haya acudido a los juzgados
De esta manera se normaliza la asistencia para todas las patologías no relacionadas con el coronavirus
"No se puede pasar del aplauso a la crítica sin solución de continuidad", ha apostillado.En cuanto al impacto en Castilla y León de las restricciones de la movilidad en la Comunidad de Madrid, Igea ha señalado que "todavía es pronto" para cuantificar los datos de tarjetas que vienen de otras comunidades, pero ha reconocido que sí se ha notado el aumento de población durante el verano y "también definitivo", porque en algunos centros educativos "se ha observado un incremento en el número de alumnos, ya que hay una población que ya había previsto esta situación ya ha fijado su residencia habitual en la que entonces era su segunda residencia"."Esperamos que el impacto no sea tan alto como fue en la primera ola de la pandemia", ha remarcado Igea, quien ante la movilidad diaria de trabajadores de la Comunidad a la capital, ha enviado una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, de la que aún no tiene respuesta, para solicitar "medidas concretas" en el transporte diario de viajeros con origen o destino en Madrid, como es el caso de un cambio en el sistema de billetes en los trenes para evitar la venta de asientos enfrentados y una reducción al 50 por ciento en el aforo, así como el hecho de extremar las medidas de higiene.
El objetivo que persigue esta iniciativa es "normalizar" Primaria.
SOCALEMFYC advierte de una escasez de personal crónica, así como falta de previsión para paliar la situación actual.
Consideran que difundir informaciones falsas de falta de actividad "solo se puede hacer desde la ignorancia o desde un interés que no acertamos a comprender".
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21