El año pasado, se abrieron 168 expedientes a menores por este tipo de delito, frente a los 135 de 2018
Santibáñez de Vidriales regresa al amarillo, sin embargo preocupa especialmente el alto incremento de casos en Benavente.
La última actualización de Sanidad refleja más de un centenar de positivos en las últimas horas.
Los casos activos vinculados a los brotes ascienden a 371.
Los vuelcos de tractor y el trabajo en cultivos leñosos y en suelo son los que acumulan más siniestros.
El Centro del Lobo sigue siendo un foco de atractivo turístico de la zona sanabresa y ha aumentado en 2.311 personas (16,97 %). El Centro de Villafáfila ha pasado de 10.544 a 11.523 (9,28 %) y la Casa de Galende aumenta en 4,80 % (361) sus visitantes. Fermoselle ha sido el único que ha descendido sus usuarios en un 6,86 % (551).
El Real Automóvil Club de España (RACE) prevé que el número de averías en las carreteras españolas se incremente un 5% durante este verano en comparación a los meses estivales del ejercicio precedente, cuando se produjeron 82.000 incidentes.
Europa continúa siendo el principal mercado para Zamora, siendo un 76,4% del total y las exportaciones a Reino Unido han aumentado un 10,6%, alcanzando el 2,3% de la exportación de la provincia.
Según los datos hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la provincia de Zamora tiene a 12.221 personas queriendo trabajar y sin posibilidad de hacerlo.
Hasta el tercer trimestre se han iniciado e inscrito hasta 637 casos de ejecuciones hipotecarias sobre vivienda por las 584 de hace un año. Es, eso sí, un tercio de los casos que se vivieron hace solo cuatro años.
El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en Zamora en el mes de febrero de 2018 en 56.487 personas, lo que supone un aumento de 140 personas respecto al mes de enero, y un crecimiento de 917 con respecto al segundo mes de año de 2017.
A la Comisión Informativa de Hacienda, Personal y Economía, y posteriormente al Pleno de este mes, el Equipo de Gobierno lleva para su aprobación una propuesta para ampliar los supuestos y enfermedades por los cuales el Ayuntamiento pueda complementar hasta el 100% los descuentos en la nómina que sufren los empleados y empleadas cuando están de baja o ILT (Incapacidad Laboral Transitoria).
En los últimos cinco años se han detectado, al menos, a 400 bandas operando en toda la geografía española. Los importes medios de sus fraudes ascienden a los 12.000 euros por siniestro.
Los puestos de Informática y Telecomunicaciones son los más demandados. También crecen otros sectores como el de comercial y ventas y atención al cliente.
Los servicios veterinarios de la Junta de Castilla y León y colaboradores analizaron en la pasada campaña más de 2.256 cerdos. Estas matanzas tradicionales se intensifican este fin de semana y en navidades. La carne resultante solo es apta para consumo familiar y su venta está prohibida.
Con esta actualización de las cuantías se contribuye al correcto funcionamiento de los programas de erradicación, reduciendo las posibilidades de contagio y manteniendo la sanidad de los animales y se responde a la demanda de las organizaciones agrarias y de los propios ganaderos.
A las que hay que sumar las reclamaciones directas a las clínicas y ante entidades de consumo. El 70% son de franquicias y aseguradoras.