Se incrementan los ingresos por Covid y por otras patologías este lunes.
Castilla y León registra hoy 2.981 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 166.992; de esa cifra, 160.197 han sido confirmados mediante pruebas de infección activa
La provincia ha contabilizado 260 fallecimientos más hasta llegar a los 2.893
Unión de Uniones destaca la pujanza de los productos cárnicos, aumentando un 18,2% las ventas al exterior, gracias al crecimiento de China como destino de la carne de cerdo.
Solo Zamora y Segovia registran incrementos, mientras que Salamanca se coloca con los mejores índices
En las últimas horas se han notificado nuevos ingresos en la zona de planta, tanto de pacientes covid como por otras patologías.
Benavente Sur y Benavente Centro suben sus niveles durante los últimos días.
Zamora suma su segundo día consecutivo con un palpable aumento de casos diarios de coronavirus.
Santibáñez de Vidriales se mantiene en amarillo mientras que preocupa el elevado incremento en la zona de Benavente Sur.
Las precarias condiciones laborales que padecen se ven agravadas por la falta de profesionales y por las bajas retribuciones que perciben frente a otros enfermeros de otros ámbitos.
Así lo ha confirmado la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
Tras prácticamente un mes bajo mínimos con el número de rastreadores por debajo de lo recomendado
Las máximas alcanzarán los 19 grados.
Las últimas 24 horas dejan un nuevo ingreso en planta.
Asegura que la Junta está dispuesta a contratar pero que no cuenta con profesionales y que es preciso comenzar a formar ya a los nuevos
Los riesgos radican en su capacidad para transmitir hasta 22 tipos de virus diferentes, asociados a enfermedades potencialmente mortales.
UGT pide no bajar la guardia ante un posible incremento de los precios de los productos de primera necesidad tras la pandemia, según ha señalado en un comunicado este martes tras conocerse que el IPC ha subido seis décimas en junio por las gasolinas y la luz, aunque ha seguido en negativo (-0,3%).
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha indicado que en "algunos hospitales" han notado "un pequeño aumento" en el número de niños atendidos con coronavirus COVID-19, aunque el Ministerio de Sanidad aún no ha "notado una diferencia significativa" y ha pedido valorarlo con "mucha prudencia".