La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha expresado su "indignación, decepción y enfado" por las declaraciones del director general de Tráfico, Pere Navarro, que "no ha aportado soluciones al problema de la falta de examinadores" y "ha arremetido contra los profesionales de la formación vial".
FeSP-UGT pide al Gobierno que se introduzcan los "cambios necesarios" en el sector de las autoescuelas para que, cuando se retome la actividad, los trabajadores puedan trabajar con las máximas garantías para su salud.
Los vehículos de autoescuela que tengan sistemas de ayuda a la conducción podrán ser utilizados en los exámenes prácticos de la Dirección General de Tráfico (DGT) a partir de este lunes 16 de septiembre
El organismo preparó un borrador de Real Decreto que preveía la entrada en vigor de los cambios el 1 de julio pero que no se ha aprobado. Pospone los cambios en la formación y examen para sacarse el carné a la espera del nuevo Gobierno.
Entienden que cada persona debe optar por la formación presencial u online en función de sus necesidades, aunque ven con buenos ojos la obligatoriedad de recibir un mínimo de 8 horas de formación presencial.
Para la formación teórica, se recomienda un punto medio entre trabajar vía online y asistir a clases presenciales. Por su parte, la media de prácticas para obtener el carnet sigue situándose entre 25 y 30 clases
Entre todas las personas que tienen el carnet de conducir desde hace años y que conocen a gente que se lo está sacando ahora (o simplemente se fijan en los precios de las autoescuelas) se les queda la sensación de que a ellos les costó mucho más en su día de lo que les podía valer hoy.
Consideran “absurdo” que les obliguen a asistir a las autoescuelas para aprender, ya que “hay personas que prefieren estudiar en casa”. Además, recuerdan que muchos de los que obtienen el carnet son estudiantes y que “ya tienen un horario bastante exigente”.
Hasta el momento ha afectado ya a casi mil personas en Zamora con la huelga que se inició en verano y se retomó en septiembre durante tres días a la semana. En noviembre continuará después de que sus peticiones no hayan sido tomadas en cuenta por la Dirección General de Tráfico, según comentan. “La huelga continuará los meses de noviembre y diciembre mientras no se atienda el compromiso adquirido en 2015”.