Los alumnos y profesores, además de mejorar su comunicación en inglés, conocen la cultura de Estados Unidos, Canadá, Australia o Nueva Zelanda.
La Consejería de Educación ha aprobado tres nuevas secciones bilingües en centros docentes de Castilla y León de cara al próximo curso escolar 2019-2020, con el fin de asegurar al alumnado la continuidad de la enseñanza bilingüe entre etapas educativas -Primaria y Secundaria-, ya que estas nuevas secciones bilingües que se autorizan son de Secundaria. En el caso de Zamora no se añade ninguna sección, pero tampoco se pierde ninguna, como sí ocurre por ejemplo en Salamanca o Valladolid.
La Consejería de Educación ha aprobado ocho nuevas secciones bilingües en centros docentes de Castilla y León (ninguna de ellas en Zamora) de cara al próximo curso, con el fin de asegurar al alumnado la continuidad de la enseñanza bilingüe entre etapas educativas -Primaria y Secundaria-, ya que todas las nuevas secciones bilingües se autorizan son de Secundaria. Con su incorporación, la red autonómica dispondrá de 653 secciones lingüísticas (46 en la provincia de Zamora -27 en colegios públicos y 19 en concertados-), distribuidas en 523 colegios e institutos -de ellos 37 son centros British-, que impartirán algunas asignaturas en un idioma extranjero. En la actualidad, la Junta de Castilla y León está desarrollando una evaluación del modelo de bilingüismo con el objetivo de consensuar uno nuevo.
En la última actualización no se ha añadido ninguna sección más en la provincia de Zamora, por lo que se mantienen las 46 actuales, correspondientes a 27 centros públicos y 19 a centros privados-concertados.
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 17/01/21
| 16/01/21
| 17/01/21
| 16/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21