Además logró dos subcampeonas en la categoría sub 16 y absoluto.
"Está creciendo de forma sostenible año tras año gracias a la fuerte concienciación de los profesionales del porcino", señala Interporc
La Escuela de Emprendimiento es una de las primeras medidas que la Junta pretende poner en marcha dentro de la Estrategia de Emprendimiento de la mujer rural
El eurodiputado liberal, Adrián Vázquez, subraya que nuestro sector primario “no debe pagar el coste de una disputa legal por el caso Boeing-Airbus”
Se esperan fuertes daños por las heladas en diferentes zonas agrícolas
Desde UPA agradecen el trabajo realizado en las zonas rurales.
La sesión del cinco de enero de la Lonja de Zamora ha visto como baja el precio de lechazos y tostones.
En ciclista estaba conscientes pero tuvo que ser trasladado al hospital zamorano tras sufrir la colisión.
El cierre del canal Horeca ha sido uno de los principales lastres del sector en este año, en especial para la ganadería y para productos como el vino, que registra una buena cosecha.
El sector ha estado pendiente de las negociaciones de la PAC y de las reformas de la cadena alimentaria, aún sin rematar
Algunos asientos aparecieron rotos y otros directamente arrancados este fin de semana. Los hechos se produjeron en la madrugada del viernes al sábado, tal y como denuncia el ayuntamiento de la localidad.
UPA hace balance del año agrario marcado por las grandes movilizaciones del marzo y considera que el sector ha vuelto a dar un ejemplo demostrando lo estratégico que es para esta región.
Caída generalizada de los cereales, entre uno y dos euros, y el porcino blanco, estabilidad para el ibérico.
Un estudio de COAG concluye que Castilla y León es el paraíso del lobo en Europa pero Miteco y animalistas quieren aumentar su protección
Algunas Comunidades Autónomas (La Rioja, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha), así como los Territorios Históricos de Álava y Vizcaya, ya cuentan con dicha regulación.
Jornada con precios a la baja para los lechazos, estabilidad para el vacuno y los cereales y subida de los lechones de capa blanca, el maíz y la paja.
Coag asegura que la brecha digital en las zonas rurales más deprimidas provocada por la falta de conectividad, supondrá aún una mayor reducción de habitantes en estas zonas despobladas, precarización de servicios sociales y una pérdida constante de actividad económica
El pesimismo impera entre los ganaderos por la caída de la demanda, con precios a la baja también para los lechazos; los cereales mantienen precios estables.