Esas tres sustancias son consumidas en mayor medida en la Comunidad por varones, según la Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España 2019-2020 (EDADES), realizada antes de la pandemia originada por la COVID-19, entre la población general con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años. Asimismo, ha aumentado de manera significativa el consumo de otras drogas ilegales como el éxtasis, el juego con apuestas en su modalidad online y el uso compulsivo de internet.
Es la conclusión de una investigación coordinada por la Universidad de Salamanca
Una sola dosis del principal componente psicoactivo del cannabis, el tetrahidrocannabinol (THC), puede inducir una serie de síntomas psiquiátricos, como psicóticos, depresivos y de ansiedad, según los resultados de un examen sistemático y un metaanálisis de 15 estudios, publicado en la revista 'The Lancet Psychiatry', en los que participaron 331 personas sin antecedentes de trastornos.
Es una variedad con propiedades terapéuticas para el tratamiento de enfermedades como el Crohn, cáncer de colon, glaucoma, Parkinson y Alzheimer, entre otras.
Se trata de un producto de la marca City Seed Banks que, en España, se ha distribuido desde Cataluña. En concreto, contiene cannabidiol y no está referido en español en la etiqueta la presencia de productos alérgenos como gluten, leche, huevos y frutos secos.
Ha trasladado la alerta a las autoridades sanitarias competentes en las diferentes comunidades autónomas.
Aunque se encontró que el riesgo a nivel individual era modesto, el uso generalizado de la droga por parte de los jóvenes hace que la escala del riesgo sea mucho más grave.
Unidos Podemos quiere que el Gobierno se posiciones en relación a la legalización del cannabis, después de que un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiende reclasificar esta sustancia y retirarla de la lista de drogas más peligrosas, además de dar vía libre al cannabidiol (CBD) por sus propiedades medicinales.
Un nuevo estudio en pacientes con autismo de 18 años o menos ha concluido que el cannabis medicinal como tratamiento del trastorno del espectro autista (TEA) es "bien tolerado" y una opción "segura y efectiva" para aliviar los síntomas, incluyendo convulsiones, tics, depresión, inquietud y ataques de rabia.
Científicos demuestran que el cannabis no solo provoca esquizofrenia, como se sabía hasta ahora, sino todo tipo de trastornos mentales
Los responsables de la Unidad de Patología Dual y del Servicio del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, uno de los más relevantes de la comunidad, detallan que, desde el punto de vista neurobiológico, “eso de blanda o dura no existe”, y que el consumo regular y habitual de marihuana y sus derivados afecta al desarrollo del cerebro, más aún entre la población infanto-juvenil.
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 18/01/21
| 18/01/21
| 18/01/21
| 20/09/20
| 18/01/21
| 30/11/19
| 18/01/21
| 18/01/21