La Consejería de Fomento y Medio Ambiente se encuentra actualmente en ejecución del censo anual de aves acuáticas invernantes. En último censo realizado en enero del pasado año, en Castilla y León se contabilizaron 57.796 ejemplares de 58 especies diferentes en 353 humedales de la Comunidad.
Además de la altísima importancia de la estima poblacional que se ejecutará durante los próximos meses, desde la Junta de Castilla y León se considera especialmente relevante conocer las relaciones de parentesco y conectividad, así como el nivel de endogamia de los distintos especímenes de la población cantábrica, máxime teniendo en cuenta el reciente intercambio de ejemplares entre las subpoblaciones oriental y occidental de la Cordillera Cantábrica.
Lobisome Naturaleza ha recibido una resolución favorable del Defensor del Pueblo de Castilla y León, que solicita repetir el censo regional del lobo de los años 2012-2013 por su "escasa fiabilidad".
“Las explicaciones dadas por el concejal de Recaudación tras la rueda de prensa de la Junta de Gobierno Local sólo ponen de manifiesto la improvisación y la chapuza de gestión del equipo de gobierno con este asunto”, señalan.
Del 30 de septiembre al 7 de octubre
El PSOE acusó al PP de irregularidades en la tramitación del padrón municipal.
Para celebrar este día, la sociedad ha lanzado el concurso de fotografía Bioclick para empleados, con el objetivo de visibilizar la biodiversidad en las instalaciones y concienciar sobre su protección
En los últimos meses este municipio de Zamora ha visto aumentado su censo electoral en un 20%
El Plan de Monitorización de la biodiversidad en Castilla y León ha permitido el seguimiento y evaluación de algunas de las aves que se encuentran entre las especies amenazadas de la Comunidad. El censo de las aves rupícolas en la comunidad, resultado del proceso de monitorización de 2018, revela un incremento de la población de buitre leonado, un freno del grave declive del águila perdicera, la estabilización de la población reproductora de águila real, un ligero descenso de la población de alimoche y un declive más acusado de halcón peregrino. En el caso de Zamora, los datos también son relevantes.
El BOP publica las mesas y el censo electoral se podrá comprobar en las oficinas de la Secretaría General
El periodo de consulta estará abierto desde el día 11 de marzo hasta el 18.
Lobisome Naturaleza presenta un informe al Procurador del Común solicitando invalidar el censo oficial de lobo.
Así lo ha solicitado el Partido Popular del municipio a través de una moción a presentar en el pleno municipal.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha presentado este virnes el libro ‘Lobos. Población de Castilla y León. Situación en España’, del biólogo Mario Sáenz de Buruaga, con el que pretende dar respuestas a algunos de los interrogantes que se plantean en torno a la especie. Las aportaciones de este estudio y el análisis científico de los resultados convierten esta obra en una referencia obligada para los estudios sobre el lobo. En Castilla y León reside más de la mitad de los lobos ibéricos, lo que la convierte en la Comunidad más relevante de Europa occidental para la especie.
Francisco Requejo, portavoz de Cs: “Con esta iniciativa queremos dar un paso más en la protección de animales y dar solución a comportamientos incívicos de los dueños”.
Las reclamaciones podrán realizarse hasta el 6 de noviembre.