Importante incremento esta semana de la mesa cerealera en la Lonja de Zamora. En concreto, cinco euros suben el trigo, la cebada, el maíz y el centeno. La paja se mantiene en los valores previos. El porcino de cebo se mantienen los valores de la semana anterior, lechones y tostones cotizan al alza, mientras que los tostones pierden un euro. Sin cambios en los lechazos.
Tras varias sesiones con pocos movimientos, la sesión de esta semana en la Lonja de Zamora dejó el repunte en el precio de los cereales, la subida de hasta 5 euros del girasol y la bajada en la cotización del porcino de cebo. Se mantuvieron sin variaciones los lechones, los lechazos, los tostones y el forraje.
El trigo cotiza esta semana a 166 euros la tonelada, un euro más que la sesión anterior. El porcino se mantiene en los valores previos, al igual que los lechones, los tostones, los lechazos y el resto de la mesa cerealera.
UCCL denuncia las presiones de los intermediarios para formalizar contratos por debajo de los costes de producción.
Lo ha explicado la presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), Ascensión Marcos.
UCCL denuncia el hundimiento de precios en origen, a dos semanas del inicio de la cosecha, sin que repercuta en los piensos.
El nuevo proyecto afronta desafíos para un cultivo de cereal más sostenible, de acuerdo con los retos de protección y conservación del suelo, el ahorro de agua, la integración en el paisaje, la potenciación del valor añadido de los servicios de los agro-ecosistemas, y la adaptación al cambio climático y sus consecuencias, una de ellas, por ejemplo, la sequía.
En Castilla y León, el conjunto de las reducciones supone una minoración de la base imponible de unos 79 millones.
La nueva sesión de la Lonja de Zamora deja la subida del trigo en dos euros por tonelada, mientras que también asciende la cebada y el centeno, aunque en este caso un euro. Además, repite el girasol. Al margen de la mesa de cereales, nuevo descenso del porcino de cebo. Sin cambios en lechones, tostones y lechazos.
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y el Centro Tecnológico de Cereales (Cetece) han celebrado este martes una jornada con el doble objetivo de profundizar en la nueva Ley del Pan y exponer los resultados de las investigaciones sobre la cadena trigo-harina-pan. El sector de los cereales, harina y panadería-bollería-pastelería se encuadra en el Plan de Investigación Agraria y Agroalimentaria del Itacyl, según ha informado la organización.
En la última semana en la Lonja de Zamora, se produjo una generalizada bajada de los cereales, con trigo y cebada perdiendo dos euros hasta cotizar a 182 y 166 euros, mientras que el maíz perdió uno hasta los 177 euros.
El aumento de la ingesta de cereales integrales y posiblemente de fibra y salvado de cereales podría estar asociado con un menor riesgo de carcinoma hepatocelular (HCC), según un estudio realizado por investigadores del Brigham and Women's Hospital de Boston (Reino Unido).
Ponen de manifiesto su "más absoluto rechazo a las prácticas abusivas empleadas por parte de las multinacionales" con "importaciones masivas" que llevan al "hundimiento de los precios en origen".
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 30/11/19
| 27/01/21
| 27/01/21