COAG exige a la Junta que compense los ataques de buitres al ganado como ya hacen cuatro comunidades.
COAG Castilla y León fija los 21 retos del próximo año para el regreso a la normalidad del campo regional. 21 peldaños hacia una política de precios dignos y suficientes para los agricultores y ganaderos. 21 soluciones que son la vacuna contra la covid del campo para inmunizarlo ante el tsunami de la pandemia.
Recuerda el trabajo fundamental de estos profesionales a la hora de garantizar el suministro de alimentos desde el inicio de la pandemia
Aseguran que la venta directa al consumidor supone una valiosa herramienta para el sostenimiento económico, social y medioambiental de la producción local y el medio rural y responde plenamente a los objetivos del Pacto Verde Europeo y las Estrategias de la Granja a la Mesa y Biodiversidad.
COAG valora que las cuentas de 2021 aumenten un 10%, aunque acumulan una caída del 22% desde 2009.
El sindicato agrario consideró que la propuesta de modificación hecha por el Consejo Regulador “carece de un riguroso estudio técnico justificativo y de mercado”.
Un estudio de COAG concluye que Castilla y León es el paraíso del lobo en Europa pero Miteco y animalistas quieren aumentar su protección
Provacuno propone duplicar la aportación de los productores a la denominada extensión de norma, de los 0,50 euros por animal de la actualidad a un euro.
Coag asegura que la brecha digital en las zonas rurales más deprimidas provocada por la falta de conectividad, supondrá aún una mayor reducción de habitantes en estas zonas despobladas, precarización de servicios sociales y una pérdida constante de actividad económica
Los cánidos mataron a tres ovejas durante la madrugada del sábado en una granja salmantina.
La organización agraria cifra en 10.000 los trabajadores extranjeros que anualmente recibe el campo de Castilla y León.
"Recordemos que al Norte del Duero las ayudas de la Junta de CyL por los daños del lobo están condicionadas a tener suscrito un seguro por parte del ganadero que cubra dicha contingencia", recalcan
COAG ha denunciado coacciones a los viticultores para que firmen contratos de compraventa de uva de vinificación con precios por debajo de costes, a lo que se suma que los compradores están imponiendo cláusulas de manera abusiva, en las que obligan a reconocer costes de producción falsos.
Apuntan que desatender esta medida implica riesgos de propagación de enfermedades y quebrantos económicos inasumibles en la maltrecha economía de los ganaderos y agricultores.
El uno de agosto marca el inicio de la campaña 2020-2021: “Debemos mandar un claro mensaje al sector de que estamos haciendo los deberes en tiempo y forma para evitar serios desequilibrios entre oferta y demanda y salvaguardar así la renta de los viticultores, los más afectados y vulnerables en una crisis de mercado”, ha afirmado Joaquín Vizcaíno.
El dinero presupuestado por el Ministerio para esta medida solo ha alcanzado el 43 % del importe solicitado, a pesar de la profunda crisis que sufren los productores vitivinícolas
La organización estima en 112 millones la reducción de las ayudas agrarias cada año y en 784 millones el recorte durante todo el periodo 2021-2027.
A juicio de COAG, Medio Ambiente no controla la superpoblación de la fauna salvaje por lo que ésta tiene que procurarse alimento en las ganaderías.
COAG - ZAMORA valora como muy positiva la celebración del Mercado del Ajo, pues se ha dado salido a una producción aproximada del 40% de la inicialmente destinada a la Feria de San Pedro, remanente que no hubiese encontrado mercado alternativo
Para la mayoría de nuestros pueblos, la llegada del período vacacional supone un incremento en el número de personas, de familias y turistas, que hace aún más necesaria esta atención sanitaria cercana.
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 28/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 28/01/21