La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y los representantes de UGT, Comisiones Obreras y CECALE se han reunido esta mañana para hacer balance de la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016-2020, en la que se han invertido más de 22 millones de euros durante esos años
El sindicato denuncia que se deja de lado a los profesionales sanitarios en su acuerdo para la conciliación de los empleados públicos con menores a su cargo en el caso de cuarentena por COVID-19 en el centro educativo
La medida establecida por la Junta de Castilla y León es populista y no soluciona el problema al tener que buscar de un día para otro a una persona que cuide al menor en caso de que éste tenga que permanecer en cuarentena, según la organización
Se ha analizado además el destino de los 20 millones de euros del Fondo Covid-19 para ayudar a las entidades locales a sufragar los gastos generados en servicios sociales durante la pandemia y las medidas establecidas por la Junta de Castilla y León para compensar las pérdidas a los beneficiarios de la Renta Garantizada de Ciudadanía por la aplicación del Ingreso Mínimo Vital
Estas medidas para las que la Junta de Castilla y León incrementará el presupuesto en tres millones de euros, tienen como objetivo solventar tanto situaciones puntuales como otras más duraderas en el tiempo e incluye a menores de 12 años y personas dependientes que deban permanecer confinadas ante posibles contagios por COVID-19
Como alerta la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), impulsora de la iniciativa, la situación de las familias monoparentales, la mayoría encabezadas por mujeres, era preocupante antes de la pandemia de la COVID-19 pues una de sus mayores dificultades era poder conciliar su vida laboral y su vida familiar.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha convocado subvenciones destinadas a financiar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Castilla y León, dentro del Programa IOEmpresas, por un importe de 310.000. La novedad de este año es que la convocatoria ha unificado las dos líneas de subvención, que hasta ahora se convocaban por separado.
El BOCYL publica hoy la modificación de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como el cuidado de menores de 4 años en la Comunidad
Quejas de CONCAPA a la decisión.
El actual artículo sobre suspensión de vistas solo habla de unas causas específicas, como la muerte del letrado, pero no concreta otros aspectos como la enfermedad, la maternidad, el matrimonio, la defunción de familiares o el cuidado de los hijos.
Ángel Blanco ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en materia de igualdad entre hombres y mujeres en los cuidados familiares.
El presidente nacional y candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, se ha comprometido al impulso de políticas de natalidad y conciliación para afrontar el reto de la despoblación. "No es de recibo que estos campos de Castilla, que describía Miguel Delibes, se vacíen", ha lamentado el líder 'popular' durante su intervención en la inauguración de la XXV Intermunicipal que se celebra en Valladolid.
El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy las Bases reguladoras que han de regir para la concesión de una nueva línea de subvenciones para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el cuidado de hijos menores de cuatro años en la Comunidad de Castilla y León.
La concesionaria de aguas, que cuenta con 45 trabajadores en la capital, será la primera empresa de la comunidad que ponga en marcha entre su plantilla la campaña “El Balance Más Positivo” organizada por Cruz Roja Española. Se trata de una campaña que persigue potenciar la conciliación laboral y familiar.
Casi la totalidad declaran tener este tipo de problemas, muy superior al resto de la población. El teletrabajo todavía se acoge solo en una de cada diez empresas.
La Junta ha entregado hoy esta distinción a 14 nuevas empresas de Castilla y León. Las distinciones ‘ÓPTIMA Castilla y León’ valoran y reconocen la implantación de medidas en ámbitos como la integración de la perspectiva de género en la organización de la empresa; la comunicación; el acceso, promoción y desempeño del trabajo en condiciones de igualdad, equiparación salarial de género; la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y medidas de prevención del acoso sexual.
Son parte de un elenco de medidas que registra la nueva Ley y que se tendrán que desarrollar posteriormente por la propia Junta, así como ayuntamientos y diputaciones. Se incentivará también la contratación de la mujer y la conversión de los contratos a tiempo parcial en completos, según se destaca
Entre las medidas generales, destacan la sensibilización, la publicación de estadísticas o la búsqueda de contratos que se concentren en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y eliminación de la brecha salarial de género, principales ámbitos a los que se dirige esta Ley tanto en el terreno público como en el privado
El consejero de Empleo ha planteado en la Conferencia Sectorial de Igualdad la intención de consensuar una posición común con el resto de comunidades.
Más de un 60% de la población de la región asegura tener problemas, aunque son las mujeres las que más los tienen. De hecho, el 95% de los trabajadores con jornada laboral parcial para atender a familiares son mujeres.