“Solo con estas dos, se pone en cuestión la resolución de una de las mayores deficiencias históricas de la PAC, que es el injusto y desequilibrado reparto de las ayudas”, explican desde la organización. UCCL Zamora, aunque habrá que esperar a la conclusión de los debates del Consejo, Parlamento y Comisión para la redacción definitiva, opina que es momento de que el Ministerio de Agricultura se reafirme en lo que ha venido diciendo acerca de que las ayudas sean para los profesionales del sector”, y que se fije una proporción significativa de vinculación de los ingresos a la agricultura de al menos el 25%, tal y como la organización ha venido defendiendo con insistencia y que continuará haciendo para que quede escrito en el Plan Estratégico Español. Los ecoesquemas suponen un incremento de los costes de producción que no va a ser compensados con ninguna ayuda, los ecoesquemas harán que un agricultor perciba lo mismo que cobraba por la pac si tuviera los mismos costes de producción, si los tiene que incrementar ya no. La organización queda pendiente de hacer una valoración más pormenorizada del resto de cuestiones, entre las que da una tremenda importancia a lo que tiene que ver con la Organización Común de Mercado y los instrumentos de corrección de los desequilibrios.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en rueda de prensa telemática al finalizar el Consejo de Ministros extraordinario, según ha informado Moncloa.
Estas autorizaciones se acuerdan en cumplimiento de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) y de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (Loepsf).
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 15/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 15/01/21
| 16/01/21
| 15/01/21