La Junta apostará por las obras de mejora y remodelación de centros públicos de Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid, con 30,4 millones
Reivindica los modelos de colaboración público-privada.
Destaca que un 28% de los fondos irán destinados a la agenda urbana y a las infraestructuras.
Demanda “apoyo inicial y urgente” para impulsar, a través de la colaboración público-privada, una “ola de renovación inmobiliaria” que dé respuesta a las necesidades de rehabilitación y renovación urbana y acceso a la vivienda.
Juan Carlos Suárez-Quiñones -acompañado por miembros de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente- ha mantenido una reunión por videoconferencia con el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, y el presidente de la Confederación Castellano-Leonesa de la Construcción, Javier Vega, acompañados por sus nueve presidentes provinciales, así como el presidente de la Cámara de Contratistas y la gerente de la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León.
Para evitar el contacto entre trabajadores y habitantes y reducir así el riesgo de contagio por coronavirus.
Patronal y sindicatos del sector han acordado una guía de procedimiento a seguir a partir de lo indicado por Sanidad.
Para limitar el impacto económico y social, El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla y León pide trabajar “desde ya” en un plan de choque para reactivar rápidamente el sector, así como en nuevos protocolos de seguridad y salud que permitan desarrollar la actividad y convivir con la enfermedad en un futuro si fuera necesario.
Estos premios son una iniciativa de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en colaboración con el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) y pretenden fomentar y atraer una perspectiva innovadora en la construcción en materia medioambiental.
Se construirán dos cuarteles más que albergarán 156 fosas cada uno.
Comienza la primera fase del Programa de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales con una inversión de más de 2,9 millones de euros. En esta primera fase del Programa de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales se desarrollarán un total de ocho actuaciones, en cinco provincias de la Comunidad y seis espacios protegidos. El procedimiento abierto de licitación se publicará en la plataforma de contratación del sector público.
La nueva instalación se ubicará en el polígono de los Llanos junto a la ya existente.
El Foro Ciudadano ha mostrado su disconformidad a través de un comunicado.
Francisco Guarido ha tildado de "ignorancia" la actuación de Ahora Decide al afirmar la posibilidad de destruir un yacimiento arqueológico en la zona.
En los dos primeros casos se encuentran por encima del 5%, mientras que en el último no llega al 4%. Las incapacidades temporales son una de las causas más recurrentes, especialmente entre las mujeres.
El parque de Calistenia estará ubicado en el parque de la Huerta de la Frontera, junto al bosque de Valorio y situado entre el aparcamiento para autocaravanas y el parque biosaludable continuo, que dispone ya de un espacio para niños y otros para mayores, con lo que el parque de calistenia completaría la actividad lúdica y deportiva que se quiere conseguir para la zona.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la concesión de una subvención directa a la Asociación de Padres de Personas con Autismo y/o trastorno generalizado del desarrollo de Zamora, para la construcción de un centro de día para personas con discapacidad.
El consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León participa en la clausura del ‘Programa 2018 de Apoyo en Prevención a Empresas del Sector de la Construcción’, impulsado por la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León.
El consejero de Empleo, Carlos Fdez. Carriedo, ha participado en Salamanca en la jornada de clausura del ‘Programa 2018 de Apoyo en Prevención a Empresas del Sector de la Construcción’, impulsado por la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León. La Junta destina en 2019 una inversión de seis millones de euros en Prevención de Riesgos Laborales en la Comunidad. La construcción es uno de los sectores de actividad prioritarios en las acciones de Prevención de Riesgos Laborales impulsadas por la Junta que cuenta con el consenso de los agentes económicos y sociales en el ámbito del Diálogo Social.
El salario mínimo sectorial se fija en 16.599,8 euros anuales.