Se reduce también la subocupación horaria en 1,3%, es decir aquellos que quieren y están disponibles para trabajar más horas pero no encuentran dónde hacerlo.
Fueron 23.400 personas las que visitaron la provincia de Zamora durante el mes de mayo, casi 4.000 más que el pasado año en la misma época. Las pernoctaciones también crecieron en más de ocho mil.
Se han multiplicado por cien en comparación a 2017 si se tiene en cuenta también las realizadas a través del ordenador. Los primeros días de rebajas, cuando más transacciones se realizan.
El consejero de Educación, Fernando Rey, ha asistido a la Comisión autonómica de comedores escolares, que como cada fin de trimestre lectivo se ha celebrado para realizar un seguimiento del Plan Global de Mejora de Comedores Escolares y nuevos planteamientos para la mejora continua de la calidad prestada en este servicio público. Al encuentro han acudido también gestores del servicio público de comedor escolar, representantes de las consejerías de Agricultura y Ganadería, Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades, así como de las Ampas, de los alumnos y de las empresas concesionarias del servicio.
El Índice Crédito y Caución de Incumplimiento señala un empeoramiento de los niveles medios de impago en el tercer trimestre del año.
Los datos del INE reflejan que el crecimiento interanual se encuentra en el 3,1%. Según el informe de EspañaDuero, en Zamora, el crecimiento se encuentra en 2,5%.
En septiembre se firmaron en la región 588 contratos frente a los 549 que se realizaron en el mismo mes del año pasado.
El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en Zamora en el mes de agosto en 58.933 personas, lo que supone un aumento de 343 personas respecto al mes de julio. Es el ascenso más alto de toda la comunidad.
| 21/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19
| 20/02/19
| 20/02/19
| 21/02/19
| 21/02/19