La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, sostiene que la negociación colectiva debe ser un instrumento que contribuya a superar la crisis económica y de empleo que está generando la COVID-19. En este sentido, Amigo invita a las organizaciones empresariales y sindicales a profundizar en el diálogo y la corresponsabilidad para alcanzar acuerdos laborales que faciliten la recuperación del empleo y permitan mejorar la competitividad de las empresas. La consejera ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del Seminario 'Veinticinco años de solución autónoma de conflictos laborales (1996-2021)', organizado por el CES de Castilla y León.
Castilla y León prolongó desde este domingo y hasta el final del estado de alarma, en el mes de mayo, el cierre perimetral de la Comunidad que ya se inició el pasado 30 de octubre
El vicepresidente castellanoleonés ha asegurado que el Gobierno de España conoce esa disposición de la Comunidad ante la situación.
La Lanzadera Financiera, que gestiona el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ha aprobado desde la declaración del estado de alarma hasta la actualidad ayudas a empresas que contribuyen a crear o mantener 6.279 empleos
Zamora es la tercera provincia de la comunidad que más empresas perdió, en términos porcentuales, durante el último año. Hasta septiembre de 2020 se perdieron en doces meses un total de 160 empresas, lo que se tradujo en la pérdida de 371 empleos.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la Federación Salud Mental Castilla y León junto a la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, han seguido la propuesta de la Federación Mundial para la salud mental, y reclama que se prioricen inversiones en materia de sanidad, educación, empleo y colectivos vulnerables.
Con motivo de la celebración este viernes de la jornada mundial de “Acción global por el clima”, desde diversas organizaciones de Zamora que integran Alianza por el Clima, 2020 Rebelión por el Clima y Fridays for Future, han reivindicado justicia climática para salir de las crisis.
Cáritas Española ha alertado de que la irrupción de la pandemia del nuevo coronavirus está agravando "los efectos de las crisis humanitarias que ya existían".
La AECC ha aprobado un fondo extraordinario de ayudas económicas de hasta 3 millones de euros.
Entre los autónomos que se irán de vacaciones al menos unos días, el 17,5% cerrará su negocio
‘Donde tú ves conciliación’, la nueva campaña de las guarderías privadas de Zamora
UGT ha advertido de que España podría perder hasta 7 millones de empleos por la crisis postcovid y la digitalización, por lo que ha reclamado decisiones que minimicen el impacto de la automatización en el empleo.
Consta de seis capítulos donde se detallan las 47 medidas a tomar así como las áreas de influencia.
Quieren que se considere al sector dentro del ámbito de la cultura con el consiguiente IVA reducido para poder sobrevivir a la crisis generada por la pandemia de Covid-19.
Se interesa por las aportaciones de las universidades públicas de la comunidad a la lucha frente a la pandemia
Unicaja Banco ha impulsado, desde el inicio de la crisis generada por el coronavirus, medidas con las que contribuir a paliar sus efectos y a reactivar la economía. Así, ha aprobado durante el estado de alarma cerca de 10.000 operaciones de financiación a empresas por un importe de 655 millones de euros (en su mayor parte, préstamos con aval ICO)
Los sindicato sactúan de altavoz para el llamamiento a la movilización social por una salida de la crisis del coronavirus.
El 40% asegura que volverá a llevarse el 'tupper' a la oficina para evitar salir a comer fuera.
El equipo de Gobierno de la Diputación solicita al Gobierno central que otorgue fondos extraordinarios a las entidades locales para paliar la crisis del coronavirus.