Investigadores del Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud, de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, han identificado una serie de fármacos con potencial terapéutico frente a la enfermedad de Covid-19.
La población española, entre los europeos más inseguros a la hora de probarse ropa en las tiendas.
El 10% de los españoles que tenían decidido hipotecarse para adquirir una vivienda, ya sea segunda residencia, cambio de la habitual o inversión, no lo hará en estos momentos por la situación de incertidumbre económica que vive el país, según se desprende del I Barómetro de Hipotecas realizado por Asufin.
España es el país más reticente a la reativación de sus rutinas tras la pandemia, con la mayoría de sus ciudadamos centrados en la protección frente al virus
El español medio tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de seis años a pagar la hipoteca de su vivienda comprada en 2019, 0,4 años menos que en el año 2018 (6,4 ejercicios), según el estudio 'Relación de salarios y la compra de vivienda en 2019', basado en los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs.
Insta al Gobierno a impulsar la relación bilateral con la Administración de Trump y a la CE medidas compensatorias para España.
El 15% de los conductores españoles admiten que se “convierten en otra persona” cuando están al volante y creen que se vuelven más nerviosos, impulsivos o agresivos. El 58%, además, reconoce que a veces insultan a otros conductores
Los españoles dispondrían de 188 días al año "libres" del pago de impuesto.
El 23 por ciento de los españoles cree que su vida nunca volverá a ser como antes, un porcentaje superior a la opinión expresada por los encuestados en China (3%), Reino Unido (13%) o Estados Unidos (18%), según el último estudio de Cigna, 'COVID-19 Global Impact', perteneciente a su informe anual '360º Well-Being Survey 2020'.
Un estudio internacional de la UOC alerta sobre los miedos que ha generado la pandemia en los españoles, y su impacto en la economía. El 63 % de los ciudadanos espera un 2021 peor que el 2020.
Aquellos que viven en grandes ciudades, las personas de edad avanzada y los que son padres, los más proclives a adquirir un vehículo tras la pandemia.
La aeronave sufrió un accidente al transportar ciudadanos españoles para repatriación.
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 15/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21