Soria se mantiene a la cabeza de España con 55,86 euros por habitante
La consignación registrada en la Comunidad alcanza los 66,07 euros para más de 330.000 billetes.
Cada español gasta este año una media de 65,66 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra este martes 22 de diciembre, un total de 2,82 euros menos que en 2019, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
En total, la Autonomía percibirá 843 millones de los 16.000 habilitados por el Gobierno para garantizar los recursos de las comunidades
Castilla y León será de nuevo la comunidad que más gastará en Lotería Navidad con 102 euros por habitante, mientras que en Zamora el gasto se estima en 89,82 euros. Solo los vallisoletanos y los salmantinos gastarán menos en esta lotería.
Representa el techo más alto desde que el Ejecutivo autonómico calcula esta magnitud que sirve de referencia para la elaboración de los Presupuestos
Entre ellos se encuentran el parque de Bomberos, el Centro Cívico, el Museo de Baltasar Lobo o la aportación al Museo de Semana Santa.
El ministerio de Hacienda ha decidido suspender la regla de gasto de la ley de estabilidad presupuestaria, de momento, para el año 2020.
Las familias de la Comunidad gastan en productos farmacéuticos una media de 223 euros anuales, mientras que la media española en el último año ha sido de 244 euros. Castilla y León es la décima comunidad autónoma con más gasto en productos farmacéuticos
El Ministerio tiene la intención de tramitar diversas convocatorias de ayudas por un importe total de 7.685.500 euros para 2021.
La Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMP) solicitará, en su reunión de este lunes, un paquete de medidas como la flexibilización de la regla del gasto y financiación adecuada para "minimizar" los costes económicos y sociales que afrontan ayuntamientos y diputaciones, al ser la primera administración de atención a los ciudadanos ante la emergencia social generada por el COVID-19.
El Gobierno ha aprobado este martes la flexibilización de la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan invertir hasta 300 millones de euros de su superávit en partidas de atención social de colectivos afectados por la expansión del Covid-19, como había reclamado la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana el límite de gasto no financiero para el próximo año, que se sitúa en 10.167,59 millones de euros. Esta cantidad supone un incremento del 6,16 % respecto al del último presupuesto aprobado, el de 2018, y representa el techo más alto desde que el Ejecutivo autonómico calcula esta magnitud que sirve de referencia para la elaboración de los Presupuestos. La cifra se ha computado sobre la previsión de un crecimiento económico del 1,6 %, una tasa de paro que se reduce hasta el 10,8 % y un aumento de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo del 0,8 %.
La consignación es de 18,51 euros de media por habitante, una cifra muy alejada de los 79,21 euros que se gastaron en la Lotería de Navidad
El DataHub Energético ha ahorrado desde 2015 más de 12 millones de euros en coste fijo de electricidad. La base de datos publica información de los suministros energéticos de la Junta de Castilla y León para impulsar el ahorro y la eficiencia energética en sus instalaciones. Ofrece información de más de 1.500 centros de consumo, 2.500 suministros energéticos y 45 estaciones meteorológicas para optimizar las compras de energía de la administración.
Cada español gasta 68,48 euros de media en lotería para el Sorteo de Navidad este 2019, casi un euro más. En el caso de Zamora, el gasto es de 93,3 euros.
Casi el 40% de los españoles invertirá entre 100 y 300 euros en las compras de Navidad, según el estudio de Privalia parte de Veepee, que destaca que un 33% destinará entre 300 y 600 euros, mientras que un 11% invertirá más de 600.
El gasto navideño medio de cada castellanoleonés se situará en 545 euros, lo que indica un "suave repunte" respecto al año anterior, un 1,03 por ciento, según el sondeo efectuado por la Unión de Consumidores de Castilla y León.
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 26/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 26/01/21
| 27/01/21