La capital vivió este sábado por la mañana el inicio de diversas actividades.
Recrea la asombrosa vitoria del Tercio de Zamora en Flandes, en el año 1.585.
Tendrá lugar el próximo mes de abril de 2020.
Los actos han sufrido cambios debido al calendario electoral.
Solamente el duelo ante el FC Barcelona, el Rayo Vallecano y el Ourense atrajeron más público cuando el Zamora jugaba de local. Un choque liguero ante el Depor B consiguió una cifra similar a la que consiguió lucir el Ruta de la Plata este pasado domingo ante el Alcobendas. Los choques ante Castellón y Linares, ligeramente por debajo en asistencia.
El techo del club rojiblanco está en los 84 puntos de la 2015/2016, cuando el equipo de Balta jugó la fase de ascenso a Segunda B y perdió ante Mancha Real primero y contra Mutilvera después.
La leonesa Secretaria de Memoria Histórica del PSOE de Castilla y León replica a la senadora del PP por León Esther Muñoz en su intervención del pasdo martes en el Senado sobre las víctimas de la dictadura y a la Ley de Memoria Histórica
El PSOE aborda las nuevas medidas para intensificar la aplicación de la Ley de Memoria Histórica. La representante del PSOE de Zamora en la reunión, Macu Hernández, destaca el trabajo del Gobierno de Pedro Sánchez para sacar los restos del dictador Franco del Valle de los caídos y evitar que sea enterrado en La Almudena y asegura que los socialistas de Zamora seguirán “promoviendo iniciativas de reconocimiento y reparación a las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista”.
En la próxima comisión solicitará que se incluyan cinco trabajadores más a la lista de “reparación moral” y pedirá que se retiren títulos honoríficos a tres varones.
Según la AEMET, Zamora capital registró este pasado viernes la temperatura más alta de toda la provincia, alcanzando los 40,1 grados en torno a las cinco de la tarde. Se trata de la temperatura más alta de un mes de agosto en la capital desde que se tienen datos, pero no es la temperatura máxima histórica, ya que ese ‘honor’ sigue correspondiendo a los 41,0 grados que se registraron el 24 de julio de 1995.
Hay que apuntar que según los datos que ofrece la Agencia Estatal de Meteorología, la temperatura máxima histórica registrada en Zamora capital se produjo en julio de 1995 cuando el mercurio llegó hasta los 41 grados
La exposición y la conferencia tendrán lugar en el Centro de Día de la localidad.
El Pleno será ahora quien apruebe o no la retirada de tres títulos de 'Hijo Predilecto' que el equipo de Gobierno entiende como exaltación de la Guerra Civil y la Dictadura franquista
El grupo de Izquierda Unida en la Diputación solicita además de conocer todas las solicitudes presentadas para la retirada de distinciones a figuras del periodo franquista o reconocimiento a funcionarios depurados.
La Asociación “Benito Pellitero” ha presentado en el registro del consistorio zamorano cuatro solicitudes al objeto de que se vaya completando el acervo documental para el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
Pese a las consideraciones y discrepancia con el texto, valoran positivamente este paso dado por la Junta de Castilla y León.
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha ampliado la petición al Ayuntamiento de Rionegro del Puente, y ha exigido vía parlamentaria la información acerca de la persistencia de simbología franquista también del municipio anexo de Valleluengo, que comparte alcaldía.
En los próximos días la asociación presentará más solicitudes.
El Alcalde del PSOE José Antonio Colino ha informado que el acuerdo se adoptará en la sesión ordinaria de Pleno del mes de marzo.
El senador Carles Mulet inicia la fase de denuncias ante la Fiscalía en siete provincias diferentes. Entre ellas, la provincia de Zamora, con la denuncia al alcalde de Rionegro del Puente, por una plaza que posee el nombre de José Antonio.
| 10/12/19
| 10/12/19
| 10/12/19
| 10/12/19
| 10/12/19
| 10/12/19
| 10/12/19
| 10/12/19
| 09/12/19
| 09/12/19
| 09/12/19
| 09/12/19
| 09/12/19
| 09/12/19
| 10/12/19
| 08/12/19