El próximo 3 de febrero podrán adquirirse las tradicionales cintas bendecida en paquetitos de dos unidades, desinfectados y no manipulables, al precio de un euro, sin posibilidad de cambio.
Han tenido que acudir al templo y el tráfico se está viendo condicionado en la calle Villalpando
La entrada a la iglesia no es óptima
Las obras llevadas a cabo en este templo de la provincia zamorana han sido el resultado de la concertación institucional ente la Consejería de Cultura y Turismo, la Diócesis de Astorga y el Ayuntamiento de Granucillo
Con un presupuesto de 4,4 millones de euros, en 2019 la Iglesia de Zamora mantuvo la atención pastoral en 304 parroquias y asistió a 13.698 personas en centros sociales.
Se ha celebrado desde el viernes en la iglesia de San Torcuato
El Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo" en su afán por divulgar los valores históricos, artísticos, científicos y culturales de todo orden relativos a temas de Benavente y su comarca, ha realizado una nueva publicación: “San Juan del Mercado de Benavente. Guía de visitantes”. Autor: Ramón Pérez de Castro
La Consejería de Cultura y Turismo ha finalizado la restauración del retablo mayor de la iglesia de Santa María del Río de la localidad zamorana de Castroverde de Campos, por un importe de 110.411 euros, cofinanciado por el Fondo Feder
La Casa de la Iglesia de Zamora, situada en la Plaza del Seminario, ha abierto sus puertas en septiembre, tras el parón estival, con la implantación de nuevas medidas sanitarias, en un ejercicio que viene marcado por la situación de pandemia.
La Iglesia española está abierta a ceder espacios para facilitar la 'vuelta al cole' este curso y así se lo ha trasladado al Ministerio de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá. El secretario general, portavoz y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, ha confirmado este lunes el ofrecimiento al tiempo que reconoce que no es algo sencillo
La iglesia Santa María la Real de La Hiniesta acogía un bonito concierto este pasado sábado con motivo del 75 aniversario de su nombramiento como Bien de Interés Cultural.
El templo está situado en el Camino Mozárabe Sanabrés en su paso por la provincia hacia Santiago de Compostela.
Con motivo de la apertura al público, por parte de Enrique A. Rodríguez García, investigador de la obra de Fernando Gallego, autor de varias publicaciones sobre el tema, miembro de la junta directiva del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo y alcalde de la localidad, se ofrecerá la conferencia “Secretos de las tablas de Arcenillas al descubierto”.
Los obispos españoles han reivindicado el papel "irremplazable" de las personas mayores, las que "más han sufrido" la pandemia, frente a una sociedad que busca "una libertad sin límites y sin verdad", en un mensaje con motivo de la celebración el próximo 26 de julio de la Jornada convocada por la Conferencia Episcopal Española (CEE) para rezar por los afectados de la pandemia del Covid-19, en especial, por los ancianos fallecidos en residencias.
Jesús María Prada Saavedra, diputado de Turismo, ha visitado el monumento, con motivo de la llegada de los primeros turistas a la provincia.
Han aportado una subvención de 4.000 euros.
La zona es conocida por sus procesiones durante la Semana Santa, las cuales fueron declaradas Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial en 2014
Con la apertura de la Iglesia de Santa María la Real de La Hiniesta al turismo, la localidad da un paso más en el proyecto de dar a conocer su patrimonio al exterior.
La colaboración entre Ayuntamiento, Diputación y Obispado permite mantener abiertos los monumentos durante gran parte del año.
Decenas de fieles se han acercado hasta la iglesia de San Vicente para venerar a la imagen de la Virgen de la Concha.