Los datos del INE reflejan una mayor mortalidad en la provincia respecto a los datos del 2019
El PIB per capita se sitúa en 24.886 euros, por debajo de los 26.426 euros de la media nacional, y muy alejado de los 31.160 de la UE-27.
El INE ha publicado el avance estadístico de defunciones en los cindo primeros meses del año.
Según revela el informe de 'Fiscalización de la aplicación de las medidas aprobadas por las Cortes en materia de despoblación en las entidades locales' del Consejo de Cuentas
La mayor parte de las empresas que se encuentran en la capital pertenecen al sector servicios, seguidas de las de comercio, transporte y hostelería.
Según los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadísticas, Zamora pasará de los 171.630 habitantes que hay en este 2020 a los 141.654 que se esperan en 2035. La sangría demográfica sigue su curso.
La peor semana del coronavirus en Zamora se vivió del 30 de marzo al 6 de abril con 108 muertes.
Un total de 6.091 extranjeros en Zamora estaban empadronados en la provincia de Zamora a 1 de enero de 2020. Bulgaria, Portugal y Rumanía son las nacionales más presentes en la provincia. Marruecos, en cuarto lugar.
Joyas, vuelos internacionales y nacionales y gasolina, lo que más se encareció en 2019, y butano y electricidad, lo que más bajó de precio. En el caso de la provincia de Zamora el IPC también subió un 0,8% durante 2019.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene previsto publicar en 2021 una nueva encuesta 'Discapacidad, Autonomía Personas y situaciones de Dependencia', para actualizar los datos sobre personas con discapacidad en España, ya que el último estudio se publicó en 2008 con cifras de 2007. En aquel momento, había en España más de 3,8 millones de hombres y mujeres con discapacidad que suponían casi el 9% de la población. Este martes 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) seguirá la pista de los teléfonos móviles de los españoles desde hoy hasta el próximo jueves, 21 de noviembre, gracias al acuerdo que alcanzó con Vodafone, Movistar y Orange con el objetivo de obtener información sobre la movilidad de los ciudadanos.
Un 66 por ciento de los menores españoles entre 10 y 15 años tiene teléfono móvil encuestada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para realizar el estudio 'Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares'. Además, nueve de cada diez usan ordenador y navegan por Internet.
Un total de 481.000 personas se han dado de baja en el Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha 23 de septiembre, para no recibir propaganda electoral, según fuentes del citado instituto consultadas por Europa Press
Según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística 29.633 turistas visitaron la provincia durante el mes de julio de 2019, el número más alto desde que se tienen datos. En cuanto a las pernoctaciones, se registraron hasta las 48.695.
Los datos del INE de la encuesta de turismo de residentes así lo refleja. Los destinos preferidos estuvieron dentro de la propia Comunidad Autónoma, si bien crecieron los viajes al resto de España en comparación al primer trimestre del año de 2018
El pasado año los nacimientos en Zamora bajarón de la barrera de los 900 nacimientos situándose en 895 alumbramientos.
Según datos del INE, la provincia pasó de tener 174.549 habitantes a principios de 2018 a 172.539 a 1 de enero de 2019, lo que supone una variación del -1,15%, el mayor descenso porcentual de toda Castilla y León. De hecho, el 18,36% de la población que se pierde en la comunidad es zamorana.
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado el último dato de la Encuesta de Población Activa, que refleja un amplio descenso en el número de activos en Zamora, lo que lleva a una bajada generalizada de los parados y ocupados.
Con los últimos datos publicados por el INE respecto a la ocupación hotelera, Zamora suma un total de 232.646 viajeros en 2018.
Así se desprende de la Proyección de la Población publicada por el INE que estima que en el año 2033 la provincia contará 147.294 personas mientras que la población en 2018 es de 175.906 personas
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 24/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 24/01/21