El corredor zamorano no ha hecho declaraciones después de conocerse la decisión de la UCI, pero sí que ha confirmado que “en principio” recurrirán la decisión ante el TAS.
Después de varios meses de batalla legal, la Unión Ciclista Internacional no ha tenido en cuenta la defensa del zamorano y le sanciona durante cuatro años “por valores anómalos en su pasaporte biológico”. Abarca Sports ha anunciado que se ha procedido a la resolución del contrato que unía a Jaime Rosón con Movistar Team.
La Agencia Española para la protección de la Salud en el Deporte explica qué es el pasaporte biológico, un término que se ha puesto desgraciadamente de actualidad para el deporte zamorano al hacerse pública la suspensión del ciclista Jaime Rosón por presentar resultados adversos en este pasaporte en enero de 2017.
El ciclista zamorano remitía a los medios de comunicación internacional un breve comunicado en el que defiende su inocencia y asegura que se defenderá en cualquier lugar.
Movistar Team anunciaba este miércoles que ha recibido una notificación por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en la que se le notificaba la suspensión provisional del ciclista zamorano por un resultado adverso en su pasaporte biológico con fecha enero de 2017. Hay que recordar que por entonces militaba en el Caja Rural-Seguros RGA.
El ciclista zamorano se desfondó en los últimos kilómetros de la antepenúltima etapa y pagó ese esfuerzo en las dos últimas jornadas de montaña tremendamente exigentes, con nivel de Tour de Francia. Pese a todo, Rosón logró ser el segundo Movistar en la general.
Tras perder varios minutos en la sexta etapa, el ciclista zamorano acusaba nuevamente el esfuerzo de una prueba tan exigente como el Critérium du Dauphiné y llegaba a 23 minutos de Peio Bilbao, ganador de la séptima etapa.
El ciclista zamorano estuvo en el grupo de los mejores hasta que restaban menos de cinco kilómetros para el final de la etapa. Ahí, perdió contacto con el grupo, colapsó y perdió casi nueve minutos en línea de meta.
Marc Soler, escoltado por Rosón y Carretero hasta la subida final a Lans-en-Vercors, es 10º en la general con tres etapas por delante. Moscon (SKY), nuevo líder tras el sprint vencedor de Alaphilippe (QST). Jaime Rosón entraba a 27 segundos del ganador de la etapa tras ayudar hasta el final a Soler y sube ocho posiciones en la general, para colocarse décimo séptimo.
La escuadra ‘telefónica’ mantiene a Soler y Rosón en la pelea por los puestos de honor antes de las cuatro etapas clave de montaña tras ceder algo más de un minuto con el ganador Sky en los veloces 35 kilómetros entre Pont-de-Vaux y Louhans.
El ciclista zamorano de Movistar Team cruzó la línea de meta en el primer pelotón de apenas setenta unidades que alcanzó la meta de Belleville. Triunfo para Ackermann (BOH); liderato para Impey (MTS).
El ciclista zamorano fue el mejor ciclista del Movistar Team en línea de meta y se mantiene cerca de los mejores en la general, a dos días de la crono por equipos.
El polaco Michal Kwiatkowski (SKY) es el primer líder del Critérium du Dauphiné tras imponerse en los6,5 km cronometrados del prólogo de Valence, que los Movistar Team sortearon sin ningún percance.
El ciclista zamorano llegó a la meta instalada en la Castellana como cuarto clasificado de la general y como líder de la clasificación de la montaña.
El ciclista zamorano demostró un buen nivel en las principales etapas de montaña y consigue acabar una prueba exigente por etapas en el puesto dieciocho, como segundo Movistar, a solo cuatro segundos de su compañero de equipo Eduardo Sepúlveda y a 4’15’’ del ganador de la prueba Primoz Roglic.
El ciclista zamorano entró en un primer grupo de elegidos a algo más de dos minutos del vencedor de la etapa, Fuglsang. Con esta posición, Rosón afronta la última etapa en el top20 de la clasificación general.
El ciclista zamorano del Movistar Team se presenta en la etapa reina en el puesto 27 de la general, a 2’48’’ del líder, el esloveno Roglic.
De Gendt (LTS) se impone al resto del pelotón en Yverdon, en la previa de las dos cruciales jornadas montañosas del Tour de Romandía. Amador sigue como primero de los Movistar Team, a 18″ de Roglic (TLJ), mientras que Jaime Rosón está a 25 segundos del líder, tras ser el mejor Movistar en línea de meta este jueves.
Tras ceder apenas 26 segundos en la primera etapa, contrarreloj, del Tour de Romandía, este miércoles el zamorano entraba con el grupo principal (décimo cuarto) en la segunda etapa, situándose a 25 segundos del líder.
En esta lista que se conocía este lunes no se encuentran ninguno de los tres primeros espadas del equipo telefónico: ni Alejandro Valverde, ni Nairo Quintana, ni Mikel Landa.
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 22/02/19
| 23/02/19
| 22/02/19
| 23/02/19
| 22/02/19
| 22/02/19