La Luna dificultará este 2019 la visibilidad de las Leónidas, lluvia de meteoros visible todos los años entre el 6 y el 30 de noviembre y cuyo máximo será en la noche del 16 al 17 de noviembre.
Investigadores de la Universidad de Nueva York (UNY), coincidiendo con la celebración de Halloween en todo el mundo, han lanzando un estudio en tres países sobre el presunto efecto de la Luna en la criminalidad, puesto en marcha tras una conversación con un oficial de policía en Vallejo (California), en Estados Unidos.
Esta noche (del 12 al 13 de octubre) se podrá ver en el cielo la llamada Luna del cazador, la luna llena más próxima al equinoccio de otoño.
En España, la mejor noche para la observación de las "lágrimas de San Lorenzo" es la madrugada de este lunes al martes.
El consejero de Educación, Fernando Rey, ha visitado este jueves la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora, donde se ha ubicado la biblioteca personal de Luis Luna Moreno con fines educativos y de investigación. Rey ha destacado la figura del historiador y su inmensa solidaridad al ceder su biblioteca personal.
Se ha podido ver al atardecer un 30% más brillante que de manera común en un hecho que no se volverá a repetir hasta 2026.
La segunda superluna de este 2019 se denomina 'Luna de nieve'.
En Europa occidental, el eclipse se podrá contemplar en progreso al amanecer. Coincidirá con la llamada luna del lobo.
Fallecía en las últimas horas a los 83 años de edad.
Aunque su visibilidad era mayor fuera del núcleo urbano, el mirador del Troncoso se convirtió en el palco perfecto.
El pasado 2 de enero se produjo la primera superluna del año, mientras que para este 31 de enero está prevista la segunda superluna del mes, que será mucho más llamativa puesto que aunará tres fenómenos en uno, según explican los expertos, que no se producía desde 1866.
El pasado 2 de enero se produjo la primera superluna del año, mientras que para el 31 de enero está prevista la segunda superluna del mes, que será mucho más llamativa puesto que aunará tres fenómenos en uno, según explican los expertos, que no se producía desde 1866.
| 14/12/19
| 14/12/19
| 14/12/19
| 14/12/19
| 14/12/19
| 14/12/19
| 14/12/19
| 14/12/19
| 13/12/19
| 13/12/19
| 12/12/19
| 14/12/19
| 12/12/19
| 13/12/19
| 13/12/19
| 13/12/19