La asociación pone a la venta una serie de productos solidarios para “sacar pecho por ellas”
Pone a la venta una serie de productos solidarios para “sacar pecho por ellas”
La fachada del edificio de las Arcadas se ilumina de rosa a partir de esta noche
Un equipo de investigadores de la Investigación Médica Harry Perkins y la Universidad de Australia Occidental, liderados por la doctora Ciara Duffy, ha descubierto que el veneno de las abejas es capaz de destruir las células agresivas del cáncer de mama.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane (Estados Unidos) han identificado un gen que hace que una forma agresiva de cáncer de mama crezca rápidamente.
Castilla y León es la novena comunidad autónoma con menor tasa estandarizada de defunciones por tumores.
Dado el éxito de esta comedia durante todo el año 2020 seguirán presentándose en numerosos Certámenes Nacionales.
Investigadores de la U711 CIBERER han participado en un estudio, publicado en la revista 'Nature Genetics', en el que se han identificado variantes asociadas con la actividad de 190 genes que predisponen a sufrir cáncer de mama, uno de los tumores más frecuentes.
Así se desprende de los datos del observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
La fachada del edificio municipal luce también un gran lazo rosa con este motivo
La AECC de Zamora ha salido a la calle para concienciar sobre el cáncer de mama, la necesidad de su investigación y la importancia de la prevención.
Un estudio realizado por los grupos de Atanasio Pandiella, del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, y Alberto Ocaña, de la Universidad de Castilla-La Mancha, demuestra la eficacia antitumoral de fármacos inhibidores del subtipo PROTAC y establece las bases para su futuro desarrollo frente a este tipo de tumor de mal pronóstico.
La Residencia Virgen del Canto de Toro cambiará su iluminación durante tres días para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama
La cebolla y el ajo son ingredientes fundamentales en muchos platos, y son clave en el sofrito, un elemento básico de la cocina española pero también en la de otros países. Ahora, la Universidad de Puerto Rico, país donde se consume también habitualmente, ha comprobado que esta receta, además de sus propiedades nutritivas saudables, también puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama.
El objetivo de la organización es superar los once mil participantes en lo que es la prueba deportiva más multitudinaria de la provincia de Zamora.
El patio de la Diputación Provincial de Zamora acogía este jueves décimo octavo desfile de lencería y ropa de baño para mujeres operadas de mama. Se trata de un desfile ya tradicional de mujeres mastectomizadas y que está dentro del programa Voluntariado Testimonial.
El patio de la Diputación Provincial de Zamora acoge el próximo jueves día 13 a partir de las ocho de la tarde el décimo octavo desfile de lencería y ropa de baño para mujeres operadas de mama. Se trata de un desfile ya tradicional de mujeres mastectomizadas y que está dentro del programa Voluntariado Testimonial.
Una nueva investigación de la Universidad de Marshall (Estados Unidos) ha identificado el consumo de nueces como un factor que podría reducir el crecimiento de los cánceres de mama en ratones. En concreto, el consumo de 57 gramos de nueces al día durante unas dos semanas cambió significativamente la expresión génica en los tumores ya confirmados.
La Junta contrata el sistema de doble lectura y de emisión de informes diagnósticos correspondientes a las 125.000 mamografías anuales que se estiman necesarias para dar cobertura suficiente al cribado poblacional de tumores mamarios en la Comunidad.
El tratamiento se realiza de manera ambulatoria en el área quirúrgica para procedimientos braquiterápicos y dura cinco días, frente a las seis semanas de la radioterapia convencional. Se ha introducido además la braquiterapia prostática de alta tasa, que permite mejores tratamientos en enfermos más avanzados en combinación con radioterapia externa.
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 30/11/19
| 16/01/21