Compromís promueve en todas las instituciones iniciativas para solicitar la ampliación del periodo para disfrutar las vacaciones y días disponibles de 2020 en 2021 en el contexto de la pandemia.
Así lo ha avanzado en un acto en Navarra junto a la presidenta de la Comunidad Foral, María Chivite.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades recalca que “mayor transparencia es imposible” a la hora de facilitar datos, pero “no podemos saltarnos los informes técnicos”.
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha advertido de que "el sistema sanitario se encuentra en unas condiciones parecidas o peores a las que tenía en marzo y que provocaron su desbordamiento" debido al gran aumento de casos de COVID-19.
El Gobierno tiene unos criterios "muy trabajados desde hace tiempo" para la vuelta a las aulas.
El consumo de los hogares se hunde un 6,6% en el trimestre, el gasto público sube a su mayor ritmo en 12 años y la inversión se desploma.
Con los datos hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Empleo con respecto a los datos del paro en abril, también se ha conocido el número de prestaciones por desempleo otorgadas en el mes de marzo.
El Grupo Unicaja Banco ha obtenido un beneficio neto de 46 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2020, tras efectuar una dotación de provisiones extraordinarias de 25 millones de euros por la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19.
Según la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Investigadores del Medical College de Georgia en la Universidad de Augustra (Estados Unidos) han desarrollado un modelo matemático que estima que España tenía el 9 de marzo un total de 87.405 casos de coronavirus. Según las cifras del Ministerio de Sanidad, sin embargo, apenas se notificaron 999 positivos, lo que significa que se registró un caso por cada 53 reales probables
La compañía ha adjudicado pedidos por casi 4.000 millones de euros a más de 10.000 proveedores durante el primer trimestre del año, el doble que en 2019.
El número de afiliados a la Seguridad Social se situó en Zamora en el mes de marzo en 56.140 personas, lo que supone un descenso de 312 personas respecto al mes pasado, y un pronunciado descenso de 572 con respecto al mismo mes del año pasado.
Según los datos hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la provincia de Zamora tiene a 12.091 personas queriendo trabajar y sin posibilidad de hacerlo, lo que supone un aumento pronunciado de 542 personas con respecto al mes pasado. En estos datos no se encuentran incluidos los afectados por ERTEs.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha pedido al Gobierno que dicte una moratoria de la cuota de marzo a la Seguridad Social para los trabajadores por cuenta propia y congelar ese cobro hasta que se hayan resuelto las prestaciones extraordinarias con exoneración de cuota.
Los primeros ediles populares exigen a Hacienda una rectificación inmediata.
Los casos están clasificados por tipología. Y los datos aportados por este movimiento zamorano han sido recogidos de la plataforma feminicidio.net. Además este movimiento recuerda la palabra clave de las mujeres en las farmacias para denunciar casos de malos tratos.
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), presidida por Lorenzo Amor, ha solicitado en una carta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que suspenda el cobro de la cuota de marzo "ante la dificultad de gestionar la nueva prestación en una semana".
Se han alcanzado los 399 litros por metro cuadrado frente a los 369 litros por metro cuadrado a los que acostumbra este periodo.
El Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca continúa en el mes de marzo con las campañas de donación de sangre.
El precio de los carburantes ha retomado esta semana los descensos y se ha abaratado casi un 1%, cayendo hasta nuevos mínimos en lo que va de año, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.