Se trata del cribado masivo en el que más zamoranos han participado desde el inicio de este tipo de estrategia.
La segunda jornada del cribado deja una participación superior a la del pasado jueves.
En total, la tasa de positivos en la primera jornada es de 300 casos sobre 100.000 habitantes, por debajo de los últimos grandes cribados en la provincia.
El cribado masivo se realizará los días cuatro, cinco y seis de enero.
Esta actuación se engloba dentro del Plan de Restauración de Elementos Arquitectónicos Tradicionales del Parque Natural del Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto.
Se trata de las zonas que tienen una tasa superior al 3 por ciento en cuanto al número de PCR positivas por cada 10.000 tarjetas sanitarias.
Fueron suspendidas al igual que otras obras el 30 de marzo según estableció el Gobierno Central por el Estado de Alarma.
El motivo de la demora es la obtención de los documentos necesarios para poder desplazar los cables de telefonía antes del derribo.
El sindicato explica que, a simple vista, no se está realizando ningún tipo de obra en el centro de salud.
La zona administrativa del Centro de Salud Santa Elena, ya adaptada, acogerá a todos usuarios y los servicios del centro sanitario de la capital Parada del Molino. La Consejería de Sanidad invertirá casi tres millones de euros en la construcción de un nuevo y moderno centro de salud en la misma ubicación del actual.
Tal y como se comprometió la delegada de la Junta en Zamora, Clara San Damián, este lunes 21 de octubre los más de 15.000 usuarios del centro de salud Parada del Molina empezarán a ser recibidos en el centro de salud Santa Elena, en unas instalaciones habilitadas al efecto. Se trata de un cambio que conllevara ciertas incomodidades para los pacientes y ante las que la propia San Damián ha pedido disculpas. Esta situación se extenderá durante un periodo aproximado de dos años, que es el tiempo estimado que durarán las obras para rehabilitar y ampliar Parada del Molino.
La línea uno y la línea cuatro sufrirán modificaciones para facilitar el transporte de pacientes.
La zona administrativa del Centro de Salud Santa Elena, antigua Gerencia de Atención Primaria, está prácticamente reformada para prestar los servicios sanitarios a todos los usuarios del centro de salud Parada del Molino de Zamora. La Consejería de Sanidad invierte en estas obras de adaptación más de 135.000 euros.
Desde el Consistorio se ha asegurado que esta medida ya se contempló desde que se dio a conocer la intención de las obras.
Las obras darán comienzo el próximo mes de noviembre y la Junta solicita al Ayuntamiento que tenga prevista una nueva línea de autobuses para facilitar el transporte de los pacientes.
El delegado de la Junta en Zamora, Alberto Castro, confirma que los trámites burocráticos siguen su curso y confía en que se pueda licitar próximamente. Mientras tanto, ya está todo coordinado para que los usuarios del centro de salud puedan tener facilidades para acudir a Santa Elena durante el periodo de obras.
La Junta ha presupuestado en más de tres millones y medio de euros la construcción de esta infraestructura de Atención Primaria en capital zamorana, cuyo contrato de obras ha sido autorizado este jueves por el Consejo de Gobierno.
Los dirigentes de Decide Zamora mantenían en los últimos días una reunión con la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos del barrio de San José Obrero.
El delegado territorial, Alberto Castro, ha calificado el proceso de "farragoso y tortuoso para todos".
Además, otra de las obras más demandadas del conjunto de la ciudadanía, la del Centro de Salud de Villalpando, Juan Vicente Herrera anunciaba que ya "se encuentra en la fase de elaboración de su proyecto material”.