El Colegio de Ópticos Optometristas de Castilla y León apoya la presentación en la Universidad de Valladolid de un proyecto transferido a la empresa Conóptica para mejorar la adaptación de lentes de contacto en pacientes con queratocono. Cada mes, estos profesionales sanitarios aportarán los consejos necesarios para abordar los cuidados y la detección de alteraciones visuales de alta prevalencia, como la creciente miopía entre los jóvenes.
Los ópticos optometristas de Zamora alertan de los síntomas que pueden esconder un problema visual, como dolor de cabeza, escozor en los ojos o acercarse demasiado para leer, usar la tableta o ver la TV.
Eso sí, inciden que debe realizarse con la protección adecuada. “El usuario debe llevar gafas especiales con sujeción y material irrompible para deportes de contacto y lentes protectoras para las actividades en el agua y la exposición a los rayos ultravioleta”, aseguran.
El COOCYL recuerda que los principales síntomas para buscar ayuda del profesional de Óptica son dificultad para ver de cerca, dolor de cabeza y fatiga visual. Esta dolencia afecta a 8 de cada 10 personas mayores de 45 años.
Por un lado, se han enviado más de 7.000 pósters a los centros educativos de Castilla y León con consejos para leer en pantallas y, por otro, se ha puesto en marcha una página Web para que los alumnos puedan acceder al contenido de esta campaña también desde casa.
Una mala utilización le puede generar reacciones alérgicas oculares o úlceras corneales, aseguran los ópticos-optometristas de Zamora.
Estas lentes de contacto específicas funcionan mientras el paciente duerme y mejoran su visión durante el día. Diversos estudios confirman que el tratamiento logra reducir hasta un 43% la progresión de la miopía en menores.
| 20/02/19
| 20/02/19
| 20/02/19
| 20/02/19
| 20/02/19
| 20/02/19
| 20/02/19
| 20/02/19
| 19/02/19
| 19/02/19
| 19/02/19
| 19/02/19
| 19/02/19
| 19/02/19
| 18/02/19
| 19/02/19