El número de prestaciones en la provincia de Zamora es de 48.284.
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) lanza la campaña “El Candado de las Pensiones” para blindar las pensiones en la Constitución, tomando la imagen de un candado como símbolo de protección, de cierre y de blindaje de las pensiones.
Ha lanzado un comunicado al respecto
La cifra total de pensiones en España se eleva a 9.777.556 y en Castilla y León es de 611.143.
La cuantía media en julio es de 846,45 euros
El número de pensionistas ha sufrido un descenso en la provincia de Zamora. Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, las pensiones descendieron levemente hasta las 48.469, 298 menos que el mes anterior (en el que hubo 48.767 ).
Caja Rural de Zamora, en línea con las entidades de grupo Caja Rural, facilitará el cobro de las pensiones a sus clientes a partir del próximo 22 de mayo. Además, para evitar riesgos se realizará el abono en las cuentas de forma automática.
La Comunidad registró 614.303 pensiones en abril, 1.540 menos que en marzo, con una cuantía de 998,72 euros
El objetivo de la entidad es contribuir a paliar las consecuencias de la crisis provocada por el coronavirus sobre los colectivos en situación de vulnerabilidad.
En la mañana de este lunes se celebra una videoconferencia en la que intervienen el subdelegado del Gobierno, la delegada Territorial de la JCYL, la directora provincial del SEPE, la directora provincial del INSS y de la Tesorería de la Seguridad Social, el gerente provincial del ECYL y la jefa de la Oficina Territorial de Trabajo.
La pensión media de jubilación asciende a 1.156,26 euros en la media nacional.
Más de la mitad de los españoles, en concreto el 52%, considera que ningún partido político está proponiendo medidas eficaces en materia de pensiones, según un estudio realizado por el Instituto Santalucía en el que se analizan las perspectivas de futuro de los españoles en cuanto a la jubilación y las pensiones.
El secretario general del PSOE de Zamora y diputado destaca la importancia social y económica de la medida para la provincia de Zamora con una inyección adicional de 5 millones de euros en 2020
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, un
Real Decreto-Ley por el que más de 11,1 millones de pensiones públicas se revalorizan el 0,9%, con efectos del 1 de enero de 2020.
El Consejo de Ministros aprobará este martes, 14 de febrero, previsiblemente la subida de pensiones del 0,9% para este año, subida que se quedó en el aire en el último Consejo de Ministros de 2019 a la espera de que se formase Gobierno.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, anunciaba este pasado domingo que su formación recurrirá ante el Tribunal Constitucional la "congelación" de las pensiones.
Ve "razonable" posponerlo por estar en funciones y "ante la previsible formación de un nuevo Gobierno".
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21