La Comunidad pasa de ser líder del sector a ser la cuarta tanto por número de visitantes como por pernoctaciones, lo que evidencia el daño al sector
Pese al puente festivo.
La provincia recibe un 37,6% de viajeros menos en el noveno mes del año, frente al retroceso del 38,6% en España.
Así lo ha asegurado el concejal Christoph Strieder, quien ha dado a conocer los números.
La evolución del sector turístico en la Comunidad sigue dejando datos muy positivos durante el pasado año. Castilla y León se ha presentado este miércoles en FITUR con un balance que deja importantes crecimientos, tanto en viajeros como en pernoctaciones y gasto turístico. En el caso del turismo internacional llega a alcanzar cifras récord, superando los dos millones de visitas y lo tres millones de pernoctaciones. La Comunidad participa hasta el domingo en la 40 edición de esta Feria, con el objetivo de reforzar su vertiente empresarial e impulsar el turismo de congresos.
El descenso con respecto al mismo mes del 2018 son apenas imperceptibles, aunque son más evidentes, como es lógico, si se toma como referencia el mes de agosto de 2019.
A lo largo del país, el porcentaje asciende hasta el 39,3%.
El turismo en Zamora continúa creciendo cada mes. Durante el pasado junio llegaron a la ciudad 26.424 viajeros, un 4,46% más que en junio de 2018, según los datos recogidos en la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística. En ese periodo de tiempo se alojaron en sus hoteles 39.198 viajeros nacionales y 6.057 internacionales.
El candidato afirma que en el primer año de legislatura se aprobará una nueva ley de Patrimonio de la Comunidad. Compromete un total de 50.000 actividades culturales la próxima legislatura, con más protagonismo de los museos y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Zamora sigue siendo favorita entre los españoles respecto al turismo extranjero.
El número de turistas del mes de junio en la capital creció en un 36,3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Después de varios meses en los que el número de visitantes había llevado una tendencia positiva con respecto a los años precedentes, el mes de octubre de 2017 trajo datos ligeramente inferiores a los del mismo mes de 2016. Eso sí, las pernoctaciones registraron el segundo mejor dato de la década.
Los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística también reflejan una caída en el número de viajeros que acudían a apartamentos turísticos y que consecuentemente pernoctaban con respecto al año 2016. En cambio, tanto en turismo rural como en apartamentos turísticos, las cifras confirman la línea ascendente que se veía en verano.
El Ayuntamiento de Zamora y los hoteleros de la ciudad prosiguen en su compromiso de promoción de la actividad turística con el fin incrementar especialmente las pernoctaciones, que sigue siendo una de las asignaturas pendientes en el sector turístico de Zamora.
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha presentado al sector de campings la nueva normativa que regula estos establecimientos en el marco de la Jornada Profesional de Campings de Castilla y León, organizada por la Asociación de Empresarios de Campings de Castilla y León (ASECAL). De enero a julio los viajeros alojados en campings en la Comunidad han aumentado, respecto al mismo periodo de 2016, un 8,7 % y las pernoctaciones un 15,2%, cifras superiores a la media nacional.
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 20/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 20/01/21
| 20/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 20/01/21