Es de suma importancia vigilar dónde y cómo se usa la tarjeta de crédito para evitar cargos fraudulentos, solicitar la verificación en dos pasos con tu entidad bancaria y controlar los cargos realizados con frecuencia.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) emitía en las últimas semanas una alerta buscando poner de sobre aviso a los usuarios de esta entidad de una situación que permitiría a los criminales vaciar las cuentas de los clientes en cualquier momento.
La OCU advierte de la puesta en marcha de una campaña de ‘phishing’ que suplanta la identidad de Correos.
Mediante la oferta de 1.500 Iphones 8 gratis intentan conseguir datos personales de los usuarios.
El sindicato ha advertido a todos sus afiliados que esta campaña se está desarrollando de manera fraudulenta a través de internet y trata de conseguir le número de cuenta de las personas que la completan.
Los usuarios reciben un correo electrónico que simula ser de la aseguradora donde pide el envío de datos personales para confirmar un supuesto cambio de dirección postal.
El engaño suplanta la imagen de la Agencia Tributaria y pide datos personales y claves bancarias.
En los últimos años, ante el uso masivo de las tarjetas de crédito para realizar pagos y la normalización de las compras online, los ciberestafadores han ingeniado varias estrategias para engañarnos en nuestras transacciones.
Los ciberdelincuentes envían correos que imitan el diseño de la entidad con la supuesta resolución de una incidencia en la cuenta del usuario para infectar el equipo con un troyano.
| 12/12/19
| 12/12/19
| 12/12/19
| 12/12/19
| 12/12/19
| 12/12/19
| 12/12/19
| 12/12/19
| 12/12/19
| 11/12/19
| 12/12/19
| 12/12/19
| 12/12/19
| 11/12/19
| 12/12/19
| 12/12/19