Se trata de cinco mujeres y tres hombres que estarán durante un año formándose en la comisaria de Zamora.
Durante once meses, la decena de Policías Nacionales que han realizado las prácticas en Zamora han sido un apoyo vital dado que el número de efectivos es siempre demasiado ajustado.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una orden que contiene las medidas "excepcionales" pactadas con las comunidades autónomas para flexibilizar este curso las prácticas obligatorias en enseñanzas de Formación Profesional (FP) ante el escenario que ha provocado la pandemia del coronavirus.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional se reúne telemáticamente este martes 24 de marzo con representantes de todas las comunidades autónomas para abordar las incidencias que ha provocado la suspensión de la actividad lectiva presencial en las enseñanzas de Formación Profesional (FP).
En la reunión de este martes han participado representantes de la Asociación Española de Distribución, Autoservicios y Supermercados (Asedas), de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y de la Asociación de Empresarios de Supermercados de Castilla y León (Asucyl).
La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior financia con 70.000 euros una decena de becas destinadas a jóvenes de origen castellano y leonés residentes en América Latina para realizar estudios de postgrado en universidades de Castilla y León en este curso académico 2019-2020. La Dirección General de Acción Exterior promueve este programa de becas que gestiona y convoca la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). Estos jóvenes podrán completar su periodo formativo con un programa de prácticas no laborales en empresas de la Comunidad durante un periodo de seis meses.
De igual forma, valoran que “es necesario establecer un marco que regule ayudas económicas y una protección social adecuada para quienes las desempeñan”, la limitación de “becarios” por empresa y del encadenamiento de períodos de prácticas.
UGT ha denunciado que las prácticas no laborales que realizan los segmentos más jóvenes de la población sustituyen a unos 300.000 puestos de trabajo, según se desprende de un estudio realizado por la federación de jóvenes del sindicato Revolución Ugetista (RUGE).
Los beneficiarios de la convocatoria 2019-2020 empezarán sus prácticas a partir del próximo mes de febrero, gracias a la Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas.
La medida provocó el inmediato rechazo de las universidades, y también alguna fricción dentro del Gobierno.
Desde el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades confirman que no habrá desarrollo normativo del Real Decreto mientras el Ejecutivo siga en funciones.
El convenio de colaboración se enmarca dentro del programa de acción social que imparte ADES en Zamora.
El programa Viveuropa Castilla y León da continuidad a las acciones de movilidad europea del Instituto de la Juventud vinculadas a Garantía Juvenil y Fondo Social Europeo, desarrollas en años anteriores. El importe destinado al programa para el periodo comprendido entre 2017-2020 asciende a un total de 2.341.304€, que se financia con fondos europeos.
Gómez Villamandos pide al Gobierno buscar un sistema que "no sobrecargue a la universidad con más gastos y cargas administrativas".
Los agentes, siete zamoranos y tres salmantinos, vienen procedentes de la Academia de Ávila tras un duro año de esfuerzo para completar su formación
El Curso Básico incluye 600 horas de formación teórica, con contenidos sobre tráfico, situaciones de violencia de género, urgencias sanitarias y derecho penal, entre otros, además del adiestramiento en tiro y defensa personal. Los nuevos agentes desarrollarán, a partir de ahora y hasta finales de octubre, otras 300 horas de la fase práctica que llevarán a cabo en quince cuerpos de Policía Local de las nueve provincias de la Comunidad.
Las prácticas restaurativas integran un conjunto de herramientas que permiten prevenir, detectar y resolver las situaciones de conflicto para mejorar la convivencia y reforzar los vínculos afectivos entre las personas afectadas por estas situaciones. Este modelo propone e impulsa, más allá de la vía sancionadora, la reparación y la asunción de responsabilidad, no solo en relación con los hechos sino, muy especialmente, con respecto a la búsqueda de soluciones.
El ECyL ha convocado una línea de subvenciones por valor de 150.000 euros para la contratación de 60 jóvenes desempleados y que tampoco participen en actividades de educación ni formación con el objetivo de realizar contratos en prácticas y para la formación y el aprendizaje
Hay un total de 12 plazas y los requisitos es estar cursando el último año de Grado o Máster, ser alumno durante todo el período de las prácticas y tener un nivel “excelente” de inglés, teniéndose en cuenta además el francés.
Hasta que se proceda al derribo de este edificio que está previsto para los próximos meses, el cuerpo de bomberos de la capital ha conseguido autorización para realizar en él diferentes prácticas y maniobras que ayude a los trabajadores a seguir con su formación continua.