El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este martes que habrá un acuerdo “sin duda” con los sindicatos sanitarios sobre el decreto de prestaciones obligatorias y calificó de “temerario” abrir en este momento la atención presencial en los centros de salud de la comunidad.
Destaca el riesgo que conlleva para pacientes y sanitarios
Luis Tudanca y José Luis Díaz Villarig coinciden en que el presidente Mañueco y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, tienen que marcharse si no retiran de forma inmediata el Decreto de la Junta contra todos los profesionales sanitarios El secretario general del PSOECyL y portavoz en las Cortes, Luis Tudanca, y el presidente del Colegio de Médicos de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig, presentaron hoy el documento de medidas acordado entre ambas organizaciones para mejorar la sanidad pública de la Comunidad.
La orden, en fase de borrador, establece que las pruebas de Selectividad deberán finalizar antes del 18 de junio de 2021.
El Sindicato de Estudiantes ha pedido la paralización de la actividad lectiva presencial y la puesta en marcha de un plan de rescate a la educación pública, ante el incremento de casos de coronavirus en España.
Ricardo Rivero ha recordado que, pese a que la Universidad de Salamanca está “preparada para cualquier contingencia”, los espacios educativos siguen siendo seguros, ya que la trazabilidad ha demostrado que los contagios se sucedieron en ámbitos de la vida social y personal. Ningún estudiante ha enfermado de gravedad, aunque sí lo ha hecho algún miembro del PDI.
También solicitarán un plan de contingencia para la lucha contra el coronavirus.
Así lo ha confirmado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, aunque ha reconocido que de no bajar la incidencia en las próximas semanas será una de las medidas a tomar.
Ir a la hora exacta, llevar mascarilla -que es obligatoria-, no utilizar el ascensor ni el móvil o evitar tocas las superficies son algunos de los consejos que de Sacyl
"No se puede pasar del aplauso a la crítica sin solución de continuidad", ha apostillado.En cuanto al impacto en Castilla y León de las restricciones de la movilidad en la Comunidad de Madrid, Igea ha señalado que "todavía es pronto" para cuantificar los datos de tarjetas que vienen de otras comunidades, pero ha reconocido que sí se ha notado el aumento de población durante el verano y "también definitivo", porque en algunos centros educativos "se ha observado un incremento en el número de alumnos, ya que hay una población que ya había previsto esta situación ya ha fijado su residencia habitual en la que entonces era su segunda residencia"."Esperamos que el impacto no sea tan alto como fue en la primera ola de la pandemia", ha remarcado Igea, quien ante la movilidad diaria de trabajadores de la Comunidad a la capital, ha enviado una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, de la que aún no tiene respuesta, para solicitar "medidas concretas" en el transporte diario de viajeros con origen o destino en Madrid, como es el caso de un cambio en el sistema de billetes en los trenes para evitar la venta de asientos enfrentados y una reducción al 50 por ciento en el aforo, así como el hecho de extremar las medidas de higiene.
Apenas 5 de los trabajadores de la AGE se encuentran en situación de aislamiento. Un porcentaje inferior a la media nacional.
Cumpliendo con todas las normas de seguridad y extremando las medidas de precaución
La entidad federativa tiene programados dos cursos de socorrista con la Cámara de Comercio de Valladolid.
El Consejo de Salud de Sayago ha señalado que la atención por teléfono se ha convertido "peligrosamente" en una práctica que ha pasado a ser "extraordinaria".
La Agencia Tributaria recuperará desde este miércoles, 1 de julio, la prestación de todos los servicios habituales de forma presencial en las oficinas del organismo con cita previa, tras la paralización de los últimos meses como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
"La decisión de Sanidad sobre el proceso de elección generó un profundo estado de confusión e indignación en una grandísima mayoría de los profesionales que tienen que elegir plaza, por la complejidad, la falta de confianza y pérdida de calidad en la elección exclusivamente por medios electrónicos y no en tiempo real", ha recordado la CESM
El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, ha advertido de que el plan de choque que está preparando el Ministerio de Universidades para reforzar las capacidades de digitalización de las universidades españolas no supondrá un "cambio de modelo" de la universidad, la cual "seguirá siendo presencial".
Igualmente habilita el servicio por videoconferencia como opcional.
La Comisión de Coordinación de la Delegación Territorial destaca el trabajo de los empleados públicos y la lealtad institucional durante esta pandemia.
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21
| 22/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21
| 30/11/19
| 22/01/21
| 22/01/21
| 22/01/21