SATSE pone especial énfasis en la necesidad de reorientar las políticas sanitarias de nuestro país y destinar más recursos humanos y materiales a la prevención de la enfermedad, ya que sigue siendo la “gran asignatura pendiente” del Sistema Nacional de Salud.
Se trata de una actividad gratuita en colaboración con el Ayuntamieto de Zamora.
La Oficina Territorial de Trabajo, junto con la Dirección Provincial de Educación ofrecerá charlas en el Alfonso IX y en La Vaguada sobre las sustancias peligrosas que están en contacto en el día a día de la vida laboral de los trabajadores. Estas charlas tienen el objetivo de informar y orientar sobre estas sustancias para poder manejarlas y tratarlas sin riesgo a sufrir un accidente.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León pondrá en marcha la campaña de vacunación contra la gripe. Lo hará el próximo 23 de octubre, poniendo a disposición un total de 51.840 dosis antigripales. Desde la Consejería recomiendan, sobre todo a mayores de 65 años y profesionales del sector sanitario, que acudan a sus centros médicos para disponer de la vacuna. Será gratuita, universal y voluntaria para todos aquellos que acudan para recibir la inmunización.
Con este plan, del que no existe precedente en España, la Junta pretende concienciar y sensibilizar a la sociedad en relación a la violencia intrafamiliar, mejorar los sistemas actuales de detección a través de formación especializada y unificar criterios de actuación. Dentro de las actuaciones que contempla destacan un servicio telefónico de información y orientación sobre violencia intrafamiliar y un servicio de apoyo a las familias sobre cómo abordar el problema.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Tradicionalmente, el suicidio ha sido un tema tabú, una cuestión de la que nadie habla porque se ha considerado que tratarlo puede ser perjudicial y generar un efecto contagio. Sin embargo, 4.000 personas al año se quitan la vida en España, por lo que se trata de la principal causa de muerte externa. En Zamora, 332 personas se han suicidado en lo que llevamos de siglo.
Aunque el calor era intenso, eran decenas de personas las que se animaban desde primera hora de la mañana a participar en todas las actividades disponibles.
Además, desde la Consejería aseguran que, al haber menos incendios “nos permite ser mucho más contundente en los ataques”, enviando un mayor número de medios.
La asociación Española Contra el Cáncer en Zamora omienza su campaña de prevención.
Los dos sindicatos mostraban sus condolencias por el suceso ocurrido este viernes, por el que un trabajador era atropellado por un camión. Ambos inciden en la importancia de invertir en prevención.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acusa a la Junta y a los sindicatos del Diálogo Social de “abandonar a su suerte y dejar en manos de la empresa privada el futuro” del servicio público del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (OPEIF). El sindicato independiente denuncia que “se han olvidado” de los intereses de ese colectivo de empleados públicos, especialmente de los fijos-discontinuos, al firmar en el ámbito del Diálogo Social un “nefasto acuerdo” sobre el servicio público de prevención y extinción de incendios forestales, cuando ese foro del Diálogo Social no tiene competencias para aplicar ese acuerdo.
Además, el Delegado Territorial recordaba que el plazo de limpieza y de quemas controladas finalizaba estos días después de que se ampliase
La sexualidad, la nutrición y la violencia, han sido los puntos trabajados con los jóvenes de secundaria a traves de los programas de prevención del Ayuntamiento.
Las bajas temperaturas, además de la lluvia, provocan “más tranquilidad” en el seno de la Junta.
La cifra supone un notable aumento en la participación de alumnos y en centros alcanzados respecto la temporada 2016/2017.
La Diputación de Zamora a través del CEAS de Sayago ha organizado con la Asociación de Jubilados y pensionistas de Fermoselle dos charlas de prevención del Cáncer y sobre la enfermedad del Alzheimer y recursos en el medio rural, los días 20 y 26 de abril, a las 6 y a las 5,30 de la tarde respectivamente, en la sede de la Asociación de Jubilados, calle Requejo, 41.
La Junta de Castilla y León y Red Eléctrica de España desarrollan varias jornadas para trabajar en la prevención y la actuación frente incendios forestales relacionados con tendidos eléctricos. La próxima formación tendrá lugar el lunes 16 de abril en Villardeciervos.
“La provincia de Zamora es en la que más incidencia tiene el cáncer de colon por número de habitantes”, indicaba Alfonso Fernández, presidente de AECC en Zamora,
Podrán beneficiarse los titulares de explotaciones forestares de la región incorporadas a la medida de infraestructuras de protección frente a incendios y actuaciones sobre la estructura de la vegetación.
Este domingo 4 de febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer. Un buen momento para recordar, a la luz de las evidencias científicas, qué prácticas incrementan el riesgo de desarrollar un cáncer y qué prácticas puedes efectivamente adoptar en tu vida cotidiana para prevenir esta temida enfermedad: también está en tu mano, aseguran desde la Organización de Consumidores (OCU).
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 17/02/19
| 17/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 17/02/19