Pese a que la previsión del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) es buena, la crisis del coronavirus ha provocado una ligera bajada de las exportaciones zamoranas.
El Ministerio de Agricultura pone a disposición de los ciudadanos un buscador de plataformas de venta de alimentos de proximidad.
Además, crece también el número de proveedores totales implicados en la elaboración de estos productos, pasando de 2 a 5 fabricantes.
Desde el Ayuntamiento han adquirido otro lote de productos.
Este producto surge del laboratorio de coinnovación con el proveedor Francisco Aragón y el cliente, quien pedía una solución práctica y ágil para limpiar con total seguridad. Limpia en profundidad prácticamente cualquier superficie sin necesidad de aclarar
La Junta de Castilla y León, en colaboración con CECALE y el Consejo de Cámaras de Comercio, ha impulsado la web https://www.proveedoresepiscyl.es/ con el objetivo de difundir el contacto con empresas de la Comunidad que fabrican materiales de protección para permitir el retorno a la actividad empresarial y laboral tras la alerta sanitaria establecida por el Gobierno de España.
El Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora ha elaborado un vídeo en el que agricultores y ganaderos agraden el consumo de los productos de la tierra.
COAG Castilla y León pide a los ayuntamientos que permita su celebración, con las medidas de seguridad necesarias, para evitar graves perjuicios a centenares de productores.
El ministro de Agricultura asegura que se hace un seguimiento "muy cercano" para evitar que durante esta crisis haya un incremento de precios al consumidor.
Ese sistema de distribución funcionará a través de la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural bajo la denominación 'Campo de encuentro'.
CERMI CyL propone a Hacienda aplicar el IVA superreducido a los productos de protección personal contra el contagio de coronavirus, ahora al 21%
El consumidor post-Covid se centrará en el ahorro, comprará productos frescos y saludables y estará más digitalizado, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por Ipsos con el fin de conocer cómo la pandemia va a afectar a los hábitos de consumo de la sociedad española una vez que la crisis esté superada.
La compra de alimentos crece un 17,6%. En la tercera semana se produce un incremento del consumo de frescos y del pescado congelado.
Lo ha explicado Clara San Damián a través de su Twitter.
Varias familias solicitaron a patrullas de la Guardia Civil ayuda ante el desabastecimiento de productos de primera necesidad.
Las exportaciones del sector lácteo sumaron el año pasado 224 millones de euros, han crecido un 36 % en los últimos cinco años y representan la décima parte de todas las del sector agroalimentario en la Comunidad
La Institución Trabaja para darle forma a la nueva marca ‘Gourmet Z’ que aglutinará a diferentes productos zamoranos y pretende instalar una tienda en Seúl para vender estos alimentos zamoranos. Igualmente la intención de la Diputación es acudir con estos productos a una feria de turismo que se organiza en Japón durante el año 2021.
La Diputación apuesta por el proyecto de convertir los centros zamoranos repartidos por España en centros de encuentro de emprendedores y presentaciones de productos locales.
Del 5 al 17 de enero, los mejores productos agroalimentarios de Castilla y León serán protagonistas del raid más importante del mundo
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos está valorando elevar los aranceles impuestos productos agrícolas de España y otros países europeos hasta el 100%, desde el 25% en el que están situados, según informó el organismo a través del Registro Federal, el BOE del país norteamericano.
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 19/01/21
| 18/01/21
| 19/01/21
| 18/01/21
| 19/01/21
| 18/01/21
| 20/09/20