COAG exige a la Junta que compense los ataques de buitres al ganado como ya hacen cuatro comunidades.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama un refuerzo de plantillas y una planificación urgente de los recursos ante los primeros signos que se están detectando de la llegada de una tercera ola de Covid 19.
El sindicato inicia hoy una ronda con los grupos parlamentarios para eliminar la tasa de reposición en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha denunciado que se esté denegando la prestación extraordinaria por suspensión de actividad a hosteleros que están cerrando sus negocios por las medidas restrictivas para frenar la pandemia en algunas comunidades autónomas
Los socialistas proponen, entre otras medidas, líneas de ayudas directas y un Cheque-Resistencia para microempresas.
Rubio lamentó que tras la firma del Pacto por la Reconstrucción hace tres meses "las primeras, y únicas medidas que se pusieron inmediatamente en marcha, fueran las de exigir al Gobierno de España".
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, que el Gobierno posibilite un acuerdo con las comunidades autónomas para la adopción de medidas adicionales compensatorias destinadas a los profesionales que trabajan en los centros sociosanitarios, como las residencias de mayores, "por el tremendo sobreesfuerzo que siguen realizando para combatir a la Covid-19"
"Estamos en la duda, en la casi total incertidumbre de cómo será la vuelta al curso escolar", asegura el presidente de la plataforma.
El Sindicato de Enfermería demanda al ministro de Sanidad que impulse un acuerdo con las consejerías autonómicas que comprometa a todas las administraciones a aprobar un aumento salarial estructural y la creación de nuevos puestos de trabajo en el Sistema Nacional de Salud (SNS) al igual que se ha hecho en Francia.
El Sindicato de Enfermería subraya que una de las lecciones que debería haberse aprendido en el Ministerio de Sanidad de la grave crisis de salud pública sufrida es la necesidad de contar con un órgano asesor y consultivo, al que se pueda recurrir en cualquier momento y ante cualquier asunto de cara a la posterior toma de decisiones.
El sindicato CSIF reclama 40.000 docentes y un gasto mínimo de 5.800 euros anuales por alumno/a para reconstruir la Educación tras la pandemia de coronavirus porque aumentar las ratios, según asegura, aumenta el riesgo de rebrotes.
Satse considera que también es el momento de que la Junta de Castilla y León plantee la aprobación de la equiparación salarial de las enfermeras con el resto de servicios de salud.
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) ha trasladado su felicitación a la nueva consejera de Empleo e Industria de la Junta, Ana Carlota Amigo, nombrada este jueves, a la vez que le ha reclamado "responsabilidad y compromiso" para salir de la situación de crisis provocada por la pandemia del COVID-19.
El Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y Léon (CERMI CyL) reclama a la Comunidad Autónoma que cree, con recursos de nuevo cuño, un fondo económico extraordinario destinado a paliar el impacto social de la pandemia en sus respectivos territorios.
El sindicato independiente ha presentado en el Registro de la Consejería de Sanidad las firmas del personal afectado en los centros de salud de la provincia de Burgos, y ahora extenderá la campaña al resto de la Comunidad, para exigir a la Junta que negocie este agravio y negocie el pago de esas compensaciones.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha enviado esta mañana al Consejo de Ministros el requerimiento del pago de las cantidades debidas a la Comunidad de Castilla y León en la liquidación del Sistema de Financiación autonómica de 2017 correspondientes al IVA, que en total asciende a 182 millones de euros.
El Sindicato de Enfermería defiende la necesidad de que el Ministerio de Sanidad y las consejerías de salud de las comunidades autónomas trabajen de manera conjunta y coordinada a lo largo de la nueva legislatura para acabar con la “fragmentación” en la atención que sufren especialmente los pacientes con necesidades complejas.
El Sindicato de Enfermería pide la implantación de la figura de la enfermera especialista en salud mental en las comunidades autónomas de manera progresiva, ordenada, con criterios similares y respetando los derechos de todos los profesionales.
El sindicato presenta su hoja de ruta: jubilación anticipada voluntaria a partir de los 60 años, renovación de 300.000 puestos de trabajo y revertir las privatizaciones de los servicios públicos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la mesa de Instituciones Penitenciarias, reclama a los partidos políticos un acuerdo que permita reconocer al personal penitenciario como agente de la autoridad, una vez que se constituyan las próximas Cortes Generales.
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21