La superficie recogida ascendió a 2.815 hectáreas, con un rendimiento tipo de 100 toneladas por hectárea
La directora del Área Agrícola de Azucarera considera que el cultivo ha superado “la época más oscura” y augura que los precios se situarán “en niveles mucho más razonables".
Luciano Huerga se ha reunido este miércoles con representantes sindicales de la industria del azúcar para conocer de primera mano la situación y el futuro del sector
Tras la subida del IVA de las bebidas azucaradas del 10 al 21%
La estimación es recoger en torno a las 220.000 toneladas de azúcar en la fábrica burgalesa y 440.000 en la zamorana
La Consejería considera que las actuaciones del Gobierno incrementando el IVA a las bebidas azucaradas y los mensajes alarmantes sobre el consumo de azúcar desde el Ministerio de Consumo son un despropósito
El presidente de la Junta ha destacado el importante papel que los agricultores, ganaderos y la industria agroalimentaria han tenido durante los últimos meses y el esfuerzo realizado para adaptarse a las nuevas circunstancias.
La liquidación del complemento de 1,8 euros por tonelada será efectiva en abril en las fábricas de Toro y Miranda y en mayo en la fábrica de La Bañeza
Se confirma la reversión de la tendencia de los últimos años y la vuelta a la rentabilidad del cultivo, con el precio del azúcar en progresión.
Esta opción elimina la incertidumbre del descuento, que depende fundamentalmente de la climatología. Así, los agricultores que se acojan a esta opción no tendrán que soportar descuentos altos como consecuencia de la necesidad de acceder a sus parcelas en condiciones meteorológicas adversas. Los que decidan escoger esta opción tendrán un descuento fijo calculado en función de la media estadística de los últimos tres años.
La fábrica ha pasado de molturar 20.000 toneladas hace 75 años a casi 300.000 en la actualidad.
UPA ha advertido de que las "erróneas" decisiones adoptadas por Azucarera Iberia al negarse a negociar un Acuerdo Interprofesional tendrán consecuencias negativas para el sector remolachero de Castilla y León en este 2020.
La Alianza UPA-COAG ha registrado este viernes en la Consejería de Agricultura la petición expresa de que la Junta de Castilla y León permita la modificación de la superficie básica acogida al contrato agroambiental de la remolacha, dentro del PDR, en lo que hace referencia al apartado de Cultivos Agroindustriales Sostenibles.
La fábrica ha recibido 292.694 toneladas con una polarización media de 17,4 grados. Azucarera ha venido adelantando a los remolacheros 1,8 euros por tonelada tipo como prima ligada al precio del azúcar, aplicándose también a la remolacha excedentaria.
Las actuaciones se centrarán en el campo de la investigación, innovación y ensayos del cultivo de la remolacha, en un marco estable de colaboración entre las entidades y reforzando para el futuro el trabajo conjunto para mejorar el cultivo de la remolacha azucarera y su industria en Castilla y León.
Las actuaciones se centrarán en el campo de la investigación, innovación y ensayos del cultivo de la remolacha, en un marco estable de colaboración entre las entidades y reforzando para el futuro el trabajo conjunto para mejorar el cultivo de la remolacha azucarera y su industria en Castilla y León.
Las últimas muestras realizadas auguran una buena campaña con medias de 110 toneladas tipo por hectárea y 17 grados de polarización.
Lo advierte UPA Castilla y León, si Azucarera no negocia un nuevo acuerdo marco profesional.
La cooperativa anima a los cultivadores a que inicien los arranques "para garantizar el ritmo de producción de la fábrica".
La organización profesional agraria COAG estima que la ayuda acoplada al cultivo de remolacha rondará en la zona norte (Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Navarra) los 523 euros por hectárea, una vez conocidos los datos de superficie sembrada en la campaña 2019-2020.