Desde UPL se muestran “indignados” ante lo que califican un “atropello a la democracia”. Los leonesistas habían presentado un centenar de enmiendas, buscando entre otras inversiones, la mejora de la N-631, la puesta en valor del Fuerte San Carlos de Puebla de Sanabria o una mayor partida para la A-11 y Montelarreina.
UPL, a través de Compromis, presenta enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para la inclusión de la depuradora de aguas residuales de este barrio en los presupuestos.
La plataforma que abandera las movilizaciones de la concertada para intentar la paralización de la ley, también ha animado a concentrarse frente a las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno de las diferentes comunidades autónomas.
La iniciativa contó con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, que decidió abstenerse.
Insistió en el maltrato de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año para la provincia de Zamora al no contemplar proyectos que asienten población.
La moción presentada por el Partido Popular ha recogido la propuesta de modificación de acuerdo pactada con los socialistas y ha contado con el apoyo de Ciudadanos, Vox y Podemos.
La moción recoge la enmienda acordada en la reunión celebrada el pasado mes de julio con el colectivo Zamora 10 a la que estaban convocados todos los parlamentarios por la provincia, y a la que no acudieron los parlamentarios socialistas.
José María Barrios: “Es difícil dar solución a un problema que el Gobierno no quiere reconocer, ya que no hay peor ciego que el que no quiere ver”
Por su parte, el Gobierno no prevé medidas fiscales para sostener las farmacias del mundo rural con viabilidad económica comprometida.
Trasladan a la senadora los grandes problemas “ante la gravedad de la situación que ha generado la pandemia”
El senador del PSOE por Zamora acusa al PP de tratar de “aprovechar una pandemia para utilizar legislación sanitaria en la debilitación de la calidad de la democracia en España”
Reindustrializar y mejorar los servicios públicos, claves para frenar el éxodo juvenil según la organización.
El Pleno del Senado debatirá este martes la reforma del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para ampliar a 12 meses el plazo tope de las instrucciones de las causas penales. La votación del nuevo texto tendrá lugar un día después y se prevé que salga adelante con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, salvo el PP y Vox.
El Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL) presentó una iniciativa a través del senador de Compromís, Carles Mulet, instando a la recuperación del corredor ferroviario que une la Región Leonesa, Extremadura y Andalucía, que el PP reconoció necesaria pero rechazó.
La iniciativa señala que este reparto se ha hecho “sin considerar variables como la incidencia de la pandemia; la existencia de una población de edad superior, más vulnerables a la enfermedad; o la dispersión poblacional”
El GPP en la Cámara Alta presenta una moción en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico.
Esta moción trata de adaptar las medidas necesarias de protección que permitan atender las necesidades que genera en el ámbito sanitario y social la pandemia.
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción para su debate en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de la que es vicepresidente José María Barrios Tejero
Contempla el teletrabajo, favorecer el lenguaje inclusivo, el liderazgo femenino y la formación con perspectiva de género.
Recalca que estaríamos ante “una reforma a medida de Junqueras y compañía, condenados por sedición; una reforma ‘ad hominen’”.
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 30/11/19
| 25/01/21
| 25/01/21