El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), a través de su área de menores Internet Segura for Kids (IS4K), ha lanzado una campaña de concienciación sobre la práctica del sexting entre los menores, el envío de imágenes o vídeos íntimos.
Uno de cada tres jóvenes españoles de 17 años ha intercambiado fotos y vídeos con contenido sexual a través de su móvil, según un estudio. El envío de mensajes y fotografías de este tipo puede derivar en depresión y ansiedad.
Una investigadora de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) ha explorado qué motiva a los jóvenes a enviar imágenes sexualmente explícitas de sí mismos a través de Internet, una práctica conocida como 'sexting'. Según su encuesta, la explicación no es tan evidente como se podría pensar, especialmente cuando se trata de mujeres jóvenes.
La víctima , una menor de 13 años, envió por redes sociales imágenes comprometidas que fueron usadas para el posterior chantaje. Uno de los implicados y supuesto autor de los chantajes a la víctima y su familia es un menor de edad.