El Congreso Internacional Silver Economy pone fin a una segunda edición marcada por la pandemia con un balence muy positivo y con la vista puesta ya en una nueva edición.
La situación sanitaria ha obligado a que prácticamente el cien por cien de los ponentes más prestigiosos que debían llegar desde diversas partes del planeta hayan tenido que decantarse por la opción telemática para ofrecer sus conferencias.
Entre los participantes más relevantes se encuentra Margarita del Val, química, viróloga e inmunóloga española, investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales e investigadora científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
“Sólida, atractiva, funcional y con posibilidades de éxito”, así ha calificado el presidente de la Diputación, Francisco Requejo, la candidatura presentada el pasado viernes en el Ministerio de Industria para la consecución en Zamora de un Centro de Innovación Digital dedicado a la Silver Economy e integrado dentro de la red europea Digital Innovation Hubs que contarán con fondos comunitarios.
El presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Francisco Requejo, responde a las preguntas básicas que se hace la ciudadanía zamorana sobre esta estrategia. Qué es la silver economy, quién impulsa esta estrategia, cuándo se podrá empezar a desarrollar, dónde se va a implementar, por qué se pretende poner en marcha y cómo se va a hacer.
Consideran que ahora es el momento justo de realizar esta petición dado que ahora llegan los fondos europeos para la reconstrucción. El liderazgo de Zamora vendría con la implantación de un Centro de Innovación Digital centrado en la Silver Economy.
Mientras en las Cortes votan en contra del Plan de Dinamización para Zamora
La Diputación aprueba la puesta en marcha de la estrategia con la única abstención de IU
El Plan de la Estrategia de SILVER ECONOMY para la provincia será consultado con los agentes sociales para que realicen aportaciones antes de su redacción definitiva
La reunión se ha fijado para la próximo semana enfoncando los esfuerzos a la estrategia Silver Economy y la creación de una mesa provincial de despoblación.
La Diputación, en colaboración con otras administraciones y entidades, ha propuesto en una reunión en la que estuvo representada la administración central, regional, además de Zamora 10 que se declare a la provincia de Zamora en situación de especial gravedad y singularidad y en dicho marco aprobar una estrategia integrada de acciones de desarrollo en materia de Silver Economy.
El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora José María Barrios Tejero inauguraba este jueves el I Congreso Internacional Silver Economy “Envejecimiento Activo y Saludable”, organizado por la Institución Provincial, en un acto que ha tenido lugar en la Sala de butacas del Teatro Ramos Carrión, precedido por la conferencia inaugural que ha corrido a cargo del escritor, pensador y filósofo, José Antonio Marina.