Propone su inclusión en la Constitución Española y que se declaren bienes del patrimonio cultural inmaterial del país. Además, exige su presencia en todos los ámbitos de la vida, en la misma medida que cualquier otro recurso o ayuda necesarios para las personas sordas.
Junto a esto, la colaboración entre la Junta y esta Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León hizo en 2017 permitió prestar más de 10.500 servicios de interpretación en lenguaje de signos o cerca de 1.800 atenciones a familias a través del servicio específico para tal fin. De las más de 174.000 personas con discapacidad que hay en Castilla y León, 12.400 lo son por discapacidad auditiva, el 7,1 %. La nueva sede de esta Federación mejorará la calidad de los servicios que se prestan a las personas con discapacidad auditiva a través de tecnologías más modernas y más accesibles.
Ambos recintos municipales ya poseen un bucle magnético que permitirá a las personas que porten audífonos por problema de audición escuchar con normalidad las charlas que se ofrezcan en La Alhóndiga y las actuaciones que se desarrollen en el Principal.
| 17/02/19
| 17/02/19
| 17/02/19
| 17/02/19
| 17/02/19
| 17/02/19
| 17/02/19
| 17/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 15/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19