Critican los retrasos para "no perturbar" a CEOE y no aceptarán ampliar el periodo de cálculo de la pensión ni la edad de retiro.
Los 'descuelgues' de convenios se reducen casi a la mitad el año pasado.
FACUA-Consumidores en Acción ha exigido al Gobierno que no mire hacia otro lado "ante la auténtica salvajada tarifaria" que se está produciendo en el mercado eléctrico en plena ola de frío y le ha pedido que emprenda medidas regulatorias urgentes para frenar la especulación.
El 8 de enero está prevista una reunión con los agentes sociales para abordar la subida del SMI.
Las ayudas extraordinarias por el Covid finalizan el 31 de enero, con la previsión de que se renueven.
Se trata de un 2,6% en relación con idéntico mes de 2019, tras 19 descensos consecutivos.
Díaz pidió esta semana a la patronal "empatía" para dejar su postura al lado, mientras otros miembros del Gobierno defienden congelarlo.
Durante estas cinco semanas, el precio ya se ha encarecido hasta un 4%.
John de Zulueta reclama que España aproveche adecuadamente los fondos europeos para transformar la economía y bajar el paro de los jóvenes.
El Gobierno se reunirá la próxima semana con los representantes de los empresarios y de los trabajadores para abordar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el próximo ejercicio.
La vivienda, el transporte y las comunicaciones arrastran el índice a una nueva caída en 2020, que encadena ya diez meses consecutivos de bajadas
El precio de los carburantes se ha encarecido esta semana hasta un 1,16%, encadenando así su tercera subida consecutiva y confirmando noviembre como un mes al alza.
La factura del usuario medio ha sido de 68,50 euros, casi 13 euros por encima del mínimo histórico de 55,71 euros en que se situó en abril.
Son 12.539 las personas que se encuentran en paro en la provincia al cierre de noviembre.
El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 57,37 euros en lo que va del mes de noviembre, lo que supone un coste un 6,2 por ciento superior al del mismo periodo del mes de octubre, cuando el recibo alcanzó 34,01 euros.
Los sindicatos exigen una revisión de las normas que regulan estos programas para adaptarlos a la realidad actual del mercado laboral agrario.
El proyecto de PGE contempla un repunte del 0,9% en el salario de los funcionarios para 2021
El precio máximo de la bombona de butano de 12,5 kilogramos se incrementará casi un 4,9% a partir de este martes, hasta los 12,68 euros, según informaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Todo ello debido a que en la actualidad aquellos automóviles que emiten menos de 120 gramos de dióxido de carbono (CO2) por cada kilómetro no pagan impuesto de matriculación.
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21