Tras la denuncia de UPL el pasado mes de mayo
De acuerdo a las informaciones disponibles, es probable que los hechos que han deteriorado gravemente estos dos parajes no dispongan de autorizaciones y sean por tanto ilegales.
La formación leonesista recuerda, en preguntas registradas en Cortes y Senado, que el área se enmarca dentro de la zona LIC “Riberas del Duero y afluentes”, y pide a Junta y CHD que actúen si se está incumpliendo la Ley 42/2007.
Desde Ecologistas en Acción de Zamora denunciaban este martes la política desarrollada por el Ayuntamiento de Morales del Vino con el apoyo en la ejecución del Ministerio de Fomento referente al mantenimiento de la vegetación autóctona que bordea determinadas infraestructuras.
El primer edil del Consistorio benaventano lanzaba un bando este lunes para informar a los vecinos.
El hombre estaba trabajando con otro grupo de personas talando árboles de la zona cuando uno de ellos le cayó encima. Uno de los compañeros acudió a un restaurante de Ferreras de Arriba para realizar la llamada de alerta a los servicios sanitarios, pero una vez en el lugar solo pudieron certificar el fallecimiento.
El Concejal de Medio Ambiente aclaraba que son “árboles que han crecido torcidos que pueden generar problemas de seguridad vial".
El Partido Popular asegura que el concejal de Medio Ambiente debe aclarar por qué se ha tomado una decisión que "ha sorprendido a los numerosos zamoranos que acuden a esta zona a pasear".
Fruto del acuerdo de colaboración entre Unión del Pueblo Leonés (UPL) y el Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL), el procurador de UPL en las Cortes autonómicas, Luis Mariano Santos, ha registrado varias preguntas en Cortes en las que pide a la Junta explicaciones por el destrozo parcial de buena parte del bosque de ribera situado en la margen izquierda del río Duero, entre Zamora y Carrascal, en el mes de mayo (es decir, poco antes del parón vacacional de Cortes).