En Zamora los canales dejarán de emitirse en las antiguas frecuencias a partir de este 7 de octubre de 2020
En Zamora los canales dejarán de emitirse en las antiguas frecuencias a partir del 7 de octubre de 2020
Deberán adaptarse antes del 30 de septiembre, cuando cesan las emisiones
Antonio Juárez pide una partida para el estudio adecuado de la recepción de señal TDT para todas las localidades de la Mancomunidad por importe de 4.000 € y otra dotada con 150.000 euros para que se ejecute la inversión del repetidor o repetidores en función de lo que señale el estudio. Sin embargo, esta enmienda no ha prosperado al votar en contra todos los alcaldes del PP que integran la Mancomunidad.
El cambio de frecuencias en la televisión digital terrestre (TDT) llega de nuevo este lunes, 17 de febrero, a varias zonas de las provincias de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca y Zamora, con una población total afectada estimada en al menos 628.000 habitantes.
El cambio de frecuencias en la televisión digital terrestre (TDT) llegará de nuevo este lunes, 17 de febrero, a varias zonas de las provincias de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca y Zamora, con una población total afectada estimada en al menos 628.000 habitantes.
Los próximos 11 de febrero y 3 de marzo algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en los 605 municipios donde el proceso comenzó en septiembre de 2019. En concreto se trata de Alcubilla de Nogales, Brime de Sog, Fresno de la Polvorosa, Maire de Castroponce y Santibáñez de Vidriales.
La concejala carbajalina del PSOE Isabel Rodríguez denuncia la nula recepción de la señal TDT desde el pasado diciembre, así como otras deficiencias en la conexión de internet y telefonía móvil.
El alcalde de Tábara y Diputado Provincial, Antonio Juárez, se hace eco de la indignación de los vecinos de Pozuelo de Tábara por la nula recepción de la señal de televisión “como no ha ocurrido nunca desde que entró en servicio hace más de medio siglo”, relata su Alcalde Jesús Ángel Tomás.
En los próximos meses, 850.000 edificios comunitarios del país deberán realizar adaptaciones y las subvenciones podrán llegar a 677,95 euros.
La solicitud de ayudas puede presentarse online hasta el 30 de septiembre de 2020, tras haber realizado previamente el cambio.
El proceso se inicia en cinco zonas de CyL que suman 605 municipios donde entre enero y febrero habrá que resintonizar televisores.
El Alcalde de Tábara y Diputado Provincial, Antonio Juárez, defenderá una Moción en el próximo Pleno de la Diputación para que se recupere la consignación presupuestaria de 2017 y 2018 por importe de 150.000 euros destinados a arreglar las deficiencias en la recepción de la señal de televisión que sufren desde hace años el municipio y pueblos de la comarca.
Los Candidatos del PSOE al Congreso Mar Rominguera y al Senado José Fernández y Luis Malmierca, y la Candidata a las Cortes de Castilla y León Inmaculada García Rioja consideran urgente que “desaparezca definitivamente la brecha digital en el medio rural, con graves deficiencias en la señal TDT, telefonía móvil e internet en la provincia de Zamora”.
Se iniciará en 2019. Desde Fenie piden que las ayudas sean, como mínimo, iguales a las ya realizadas en otros años.
La Junta de Castilla y León convoca Subvenciones para la adquisición de equipamiento y realización de instalaciones individuales de sistemas de televisión vía satélite SAT-TDT (2018)
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha convocado por segundo año consecutivo la línea de subvenciones destinadas a la adquisición de equipamiento y realización de instalaciones individuales de sistemas de televisión vía satélite SAT-TDT en aquellas zonas donde persisten las carencias de cobertura terrestre.
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer la resolución de la primera convocatoria de subvenciones de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente destinadas a la adquisición de equipamiento y realización de instalaciones individuales de sistemas de televisión vía satélite (SAT-TDT) en aquellas zonas donde persisten las carencias de cobertura terrestre. Un total de 238 ciudadanos de toda la Comunidad dispondrán de ayudas de hasta 400 euros para facilitar su acceso a este servicio considerado de interés general.
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 15/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 15/01/21
| 16/01/21
| 15/01/21