La ministra recordaba que cuando el PSOE negoció la PAC 2006-2013, “invitó a una ronda a los agricultores alemanes, suecos y austríacos a costa de los españoles”.
La ministra destaca que este modelo ha avanzado en los últimos años en la senda de la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático y a las adversidades meteorológicas. Señala la planificación por cuenca, el papel de las infraestructuras, el liderazgo de la ingeniería española, los avances tecnológicos y la innovación como claves del éxito de nuestro sistema.
Subraya que innovar es defender el mundo rural a través de los medios de comunicación, la difusión de nuestras elaboraciones artesanales y apostar por el ecologismo como motor de crecimiento. Destaca la puesta en marcha de varias líneas de ayuda, en la que se concede un tratamiento especial a las mujeres rurales, por un total de 6 millones de euros a través de diversas subvenciones.
García Tejerina reitera el apoyo del MAPAMA al sector remolachero espaañol y a su industria transformadora ante la finalización del régimen de cuotas de producción. La Ministra ha destacado que esta nueva planta de especialidades líquidas aporta al sector azucarero elementos de innovación, imprescindible para poder estar presentes en un mundo globalizado.