El nuevo decreto de Presidencia, abierto a la negociación, afectaría a uno de cada cuatro empleados públicos de la Comunidad.
La Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia ha ordenado el teletrabajo para los funcionarios de la administración de Justicia que dispongan de medios para el 11 y 12 de enero y ha confirmado que las sedes judiciales se abrirán con la normalidad que permitan las circunstancias derivadas por el temporal 'Filomena'.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública, ante las consecuencias derivadas del temporal Filomena, remitió hoy una instrucción en la que recomienda que los funcionarios teletrabajen en los próximos días.
Casi dos de cada tres trabajadores españoles, en concreto el 62,5%, espera que, de uno y otro modo, el teletrabajo se imponga y continúe siendo una herramienta habitual de trabajo una vez haya terminado la pandemia, según un estudio de Randstad elaborado a partir de más de 13.500 encuestas a profesionales ocupados de 33 países.
Las mujeres teletrabajan el doble que los hombres para cuidar a menores y dependientes a su cargo
Estas valoraciones han tenido lugar durante el webinar 'El futuro del trabajo es hoy' organizado por el portal Soziable.es, con la colaboración de Quirónprevención.
La Dirección General de Telecomunicaciones y Transformación Digital, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, organiza el foro ‘El reto del teletrabajo en la administración local’ en el marco de un proyecto europeo transfronterizo y dirigida a técnicos de administraciones locales españolas y portuguesas. La jornada, que se celebrará el 26 de noviembre, pretende dar a conocer las diferentes herramientas tecnológicas existentes para dar respuesta al desafío de implantar el teletrabajo en ayuntamientos y diputaciones. El plazo de inscripción ya está abierto.
La pandemia ha supuesto un antes y un después en el ámbito empresarial y el teletrabajo se impone como nueva tendencia en la manera de desarrollar la actividad laboral.
La ley que regula el trabajo a distancia, aprobada por el Gobierno el pasado 22 de septiembre con el respaldo de los agentes sociales, entra en vigor este 13 de octubre.
El Pleno del Congreso votará el próximo jueves, 15 de octubre, cuatro decretos leyes aprobados por el Gobierno en septiembre, entre ellos los que contienen la prórroga del sistema de protección al empleo de los ERTE y la nueva regulación del teletrabajo.
Se regulará esta modalidad laboral con el fin de prestar un mejor servicio y garantizar el funcionamiento de las administraciones
"No se puede plantear como una copia del presencial"
Al igual que lo ha hecho la Portavoz Mª Jesús Montero, el Secretario General del PSOE de Zamora y Diputado Nacional ha resaltado que el acuerdo ha sido fruto del diálogo y del consenso entre Gobierno de España, empresarios y sindicatos.
El texto, fruto del acuerdo del Diálogo Social, garantiza a las personas que trabajan a distancia los mismos derechos que las que ejercen sus actividades en locales de la empresa
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección General de Función Pública, ha participado activamente en los órganos de trabajo a nivel nacional para implementar la modalidad de teletrabajo en el ámbito de la Administración Pública
En términos generales, el trabajo a distancia será voluntario y reversible, de acuerdo con la regulación que se prevé aprobar y que por ahora no cuenta con el visto bueno de todos los agentes sociales
El Gobierno prevé ultimar esta semana con patronal y sindicatos la regulación del teletrabajo, con la Ley del Trabajo a Distancia para el ámbito privado y la modificación del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público en el caso de la Administración pública.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha convocado el próximo jueves una reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas para abordar la regulación del teletrabajo, según ha indicado este martes la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
La auditoría de la Inspección General de Servicios, publicada recientemente en el portal de Transparencia de la Junta de Castilla y León, recoge que la Administración Regional apenas proporcionó material a sus trabajadores para teletrabajar durante el confinamiento. El documento, de más de 300 páginas, analiza el trabajo en la Administración Pública de la Comunidad en el periodo comprendido entre el 16 de marzo y el 30 de abril de 2020, a través de entrevistas a una muestra de 477 trabajadores de servicios centrales y 985 de los servicios territoriales
El auge del comercio electrónico hace que los retailers traten de equilibrar sus recursos para maximizar ventas, combinando su presencia en 'high street' con el 'e-commerce'
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 28/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 28/01/21
| 27/01/21
| 27/01/21
| 30/11/19
| 27/01/21