El frío no reduce las ganas de los zamoranos de salir a disfrutar de la tarde noche del sábado con amigos y familiares.
Pese a que las temperaturas alcanzaban, a duras penas, los tres grados, los zamoranos no se resistieron a volver a los bares.
Parte de los hosteleros zamoranos han aprovechado la nueva concensión de la Junta.
La consejera de Empleo e Industria solicita a la ministra de Trabajo y Economía Social medidas para evitar que el alivio en las restricciones sanitarias perjudique a la hostelería
Algunos hosteleros se han acogido a la única restricción que se levanta en Zamora.
Así lo ha confirmado el vicepresidente Francisco Igea. Las terrazas podrán abrirse a partir del viernes.
Así lo ha comunicado Alfonso Fernández Mañueco
UPL considera que "el nuevo decreto de alcaldía, sumado a las restrictivas medidas impuestas por la Junta, pueden suponer el cierre por ruina de muchos de estos establecimientos que generan un importante volumen de empleo en Zamora".
Los hosteleros pueden solicitar ya la adecuación de las terrazas para comenzar a funcionar una vez que concluya el cierre de los establecimientos
La Tasa de terrazas no se girará hasta finales de año y se deducirán los periodos de restricción a la actividad por la Covid-19
Fue aprobado en Pleno a propuesta del grupo de concejales populares y hasta la fecha el edil de Fermoselle Atrévete no ha ejecutado ninguna acción al respecto
Así lo ha comunicado el alcalde Francisco Guarido.
La formación política afirma que reciben quejas de hosteleros ante la falta de normativa, sobre todo para el uso de calefactores y cortavientos.
El Gobierno de Castilla y León, con su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, al frente, lleva semanas trabajando para agilizar la autorización de la instalación de elementos móviles en Ciudades Patrimonio de la Humanidad y conjuntos históricos
El BOCYL publica esta mañana las nuevas medidas para la contención del coronavirus
El Grupo Popular llevaba solicitando esta medida desde hace ya varios meses y agradece la rectificación del Consistorio que se había mostrado reacio a llevarla a cabo hasta el día de hoy
La medida tiene carácter transitorio y responde tanto a cuestiones sanitarias como económicas
El incumplimiento de los aforos máximos permitidos e infringir la distancia de seguridad entre personas o grupos de mesas son las sanciones más habituales en relación a las terrazas de los bares y restaurantes, según Legálitas, que señala que las multas pueden oscilar entre los 3.001 y los 600.000 euros.
La actual situación sanitaria obliga a la hostelería zamorana a adoptar fórmulas para mantener el consumo durante los meses de invierno.
La medida ha sido aprobada en el Pleno de la capital con los votos a favor de Izquierda Unida, PSOE y Ciudadanos